Convenio en El Chocón
La localidad de El Chocón avanzó un paso más hacia la creación de una planta de matadero y procesamiento de peces. A poco de terminar el 2010 se ha protocolizado el Convenio de Subvención, con la firma del secretario del Cofecyt, Hugo De Vido, el intendente de la localidad, Nicolás Di Fonzo y la presidenta de la Unidad de Vinculación Tecnológica, Cristina Gagliardo. Según lo informado por el Director de Evaluación, Elaboración y Seguimiento de Proyectos de Villa El Chocón, el costo total del proyecto sería de 331.188 pesos y la subvención del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación será de 168.800. El protocolo firmado estipula que la planta deberá ser construida y puesta en funcionamiento en un plazo de 12 meses y el desembolso del dinero se haría en tres etapas: $67.500 al comienzo de la construcción, 92.300 al fin de esa etapa y 9.000 al concluirse el proyecto.
La localidad de El Chocón avanzó un paso más hacia la creación de una planta de matadero y procesamiento de peces. A poco de terminar el 2010 se ha protocolizado el Convenio de Subvención, con la firma del secretario del Cofecyt, Hugo De Vido, el intendente de la localidad, Nicolás Di Fonzo y la presidenta de la Unidad de Vinculación Tecnológica, Cristina Gagliardo. Según lo informado por el Director de Evaluación, Elaboración y Seguimiento de Proyectos de Villa El Chocón, el costo total del proyecto sería de 331.188 pesos y la subvención del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación será de 168.800. El protocolo firmado estipula que la planta deberá ser construida y puesta en funcionamiento en un plazo de 12 meses y el desembolso del dinero se haría en tres etapas: $67.500 al comienzo de la construcción, 92.300 al fin de esa etapa y 9.000 al concluirse el proyecto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios