El Eternauta: desde Mercedes Sosa a Intoxicados, una banda sonora que no pasa desapercibida
La selección de canciones es solo una pequeña parte de las que componen la argentinidad de esta serie. Basada en la novela gráfica y con Ricardo Darín, es la más vista en Netflix.
El truco, las calles de Buenos Aires, el obelisco ambientan El Eternauta, la novela gráfica que se transformó en una serie y es un éxito en Netflix. La argentinidad está en todos lados, hasta en la banda sonora que ilustra cada capítulo con canciones que van desde Mercedes Sosa hasta Intoxicados.
El Eternauta comienza una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia.
Esta aventura es acompañada no solo de grandes actuaciones y efectos audiovisuales, sino también de una gran banda sonora. Estas son las canciones que visten algunas escenas icónicas.
«No pibe» de Manal aparece al principio del primer capítulo mientras los protagonistas se ven atrapados en una protesta.
«El magnetismo» de Él Mató a un Policía Motorizado le da el cierre al segundo capítulo en el Juan es rescatado por sus amigos en medio de la nieve.

«Fuego» de Intoxicados es la apertura del tercer episodio y acompaña la historia de Inga, una joven repartidora venezolana que se suma al grupo de sobrevivientes de Juan y sus amigos.
«Cuando pase el temblor» de Soda Stereo suena desde un casete en el auto que roban una mujer embarazada y su pareja de las manos de Juan.
«Credo (Chacarera Trunca)» de Mercedes Sosa musicaliza una escena en la que los protagonistas huyen de los invasores desde una iglesia.
«Caminito» de Carlos Gardel suena en los créditos finales del cuarto capítulo y «Salgan al sol» de Divididos es cantada por Lucas (Subiotto) en la casa rodante rumbo a Tigre, buscando un nuevo refugio.
«Chacarera del rancho» de Los Nocheros es interpretada por unas personas en un supermercado y «Let it Snow» de Dean Martin da inicio al sexto capítulo.
«Auld Lang Syne» de Robert Burns, en su versión en español, es cantada durante el funeral de Micky, un joven caído en combate.
Manal vuelve a aparecer con «Jugo de tomate frío» cuando es interpretada por Darín a bordo de un tren, acompañado por otros refugiados.
El blues del atardecer» de El Reloj musicaliza una partida de truco en un departamento donde el grupo se refugia.
«Porque hoy nací» de Manal cierra el último episodio.
Dónde ver la segunda temporada de El Eternauta
La serie es furor a nivel mundial y ya confirmó una segunda temporada. Fue el actor Ariel Staltar quien sostuvo que ya se inició el proceso de escritura de esta segunda entrega con tiempos menos acotados que la primera.
Comentarios