En Roca | 23° Festival Internacional de Percusión: la guía completa conciertos y actividades
Organizado por Fundación Cultural Patagonia, desde este miércoles hasta el sábado tendrá lugar en sus instalaciones la 23° edición del clásico festival internacional.
Con un seleccionado conformado por percusionistas de Japón, Argentina, Puerto Rico, EE.UU., España, Portugal e Italia, comienza este miércoles, la vigesimotercera edición del Festival Internacional de Percusión, organizado por Fundación Cultural Patagonia (FCP) en Roca. La tradicional propuesta se desarrollará con su habitual cronograma de conciertos y clases maestras hasta el sábado próximo.
Para este Festival ya está confirmada la lista completa de participantes: Efraín Toro (Puerto Rico), Miquel Bernat (España) y Drumming Percussion Group (Portugal), la marimbista Hirono Tago (Japón), Bruno Lo Bianco (Argentina), Frank Kumor (EE.UU.), Oscar Albrieu (Argentina), el vibrafonista italiano Giovanni Perin, Tambor Fantasma (Argentina), Matacebo (Argentina), el reconocido percusionista argentino Mariano “Tiki” Cantero, Leonardo Álvarez (Argentina) y John Kilkenny (EE.UU.).
Asimismo estarán presentes los elencos locales, liderados por Percusión FCP, integrado por Ángel Frette, Jerónimo Molina, Fabián Poblete y Lisandro Parada; Orquesta Sinfónica FCP con la dirección de Fabrizio Danei; Mauro Gómez Casal, Jazz FCP, Tango FCP, Artistas FCP y Alumnos del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
Un festival inquieto
Consultado por Diario RÍO NEGRO, el Presidente de FCP, Tilo Rajneri, reflexiona: “Estamos cumpliendo con la misión de sumar año a año nuevas propuestas y nuevos invitados de distintas geografías para que el Festival sea siempre un evento destacado a nivel nacional e internacional.”

Los conciertos del Festival serán en el Auditorio Dr. Tilo Rajneri y las clases en el Centro Musical FCP, ambos ubicados en Rivadavia 2263 de Roca. Los espectáculos centrales del viernes y sábado serán en el Espacio Cultural FCP, sala ubicada en San Luis 2085.

El concierto del sábado reunirá a todos los artistas invitados, y será con entrada libre y gratuita. Además, los conciertos de las 15 y 18 de miércoles, jueves y viernes serán también con entrada libre y gratuita en el Auditorio.
Rajneri reflexiona sobre la longevidad del Festival: “Estamos muy orgullosos de que el Festival se desarrolló durante 22 años ininterrumpidos. No siempre es fácil sostener un evento de esta magnitud en nuestra Patagonia. La edición 23 tiene un destacado cronograma y seguramente pronto estamos pensando en la número 24!”.

Los valores para la edición 23 del Festival Internacional de Percusión, para aquellos que deseen acceder a las clases maestras y conciertos: $10000 el abono general y $4000 para alumnos del IUPA.
Programa de actividades y conciertos

Miércoles:
11 h: Apertura: Tango FCP y Artistas FCP. Entrada libre y gratuita (Auditorio).
12 h: Masterclass: Tambor Fantasma (multipercusión).
15 h: Concierto: Mariano “Tiki” Cantero (batería-percusión). Entrada libre y gratuita (Auditorio).
16,30 h: Masterclass: John Kilkenny (percusión sinfónica). 18 h: Concierto: Tambor Fantasma (percusión contemporánea). Entrada libre y gratuita (Auditorio).
19 h: Masterclass: Miquel Bernat (Proyecto Mineral, el vibráfono).
21 h: Concierto Hirono Tago (marimba) y Percusión FCP (Auditorio).
Jueves 26:
11 h: Masterclass: Mariano “Tiki” Cantero (batería-percusión).
15 h: Concierto: Matacebo (vibráfono, guitarra, batería y saxo). Entrada libre y gratuita (Auditorio).
16,30 h: Masterclass: John Kilkenny (timbales).
18 h: Concierto: Drumming Percussion Group (percusión). Invitado: David Vallejos (voz). Entrada libre y gratuita. (Auditorio).
19 h: Masterclass: Hirono Tago (marimba).
21 h: Concierto: Giovanni Perin (vibráfono) y Jazz FCP (Auditorio).
Viernes 27
10 h: Masterclass: Drumming Percussion Group (multipercusión).
11 h: Masterclass: Frank Kumor (percusión general).
12 h: Masterclass: Efraín Toro (batería). La rítmica de la percusión en general.
15 h: Concierto: Alumnos de cátedra de Percusión de IUIPA. Entrada libre y gratuita (Auditorio).
16,30 h: Masterclass: Giovanni Perin (vibráfono jazz).
18 h: Concierto: Leo Álvarez (batería). Entrada libre y gratuita. (Auditorio).
21 h: Concierto: Percusión FCP, Hirono Tago y Orquesta Sinfónica FCP. Dirección: Fabrizio Danei (Espacio Cultural).
Sábado 28:
21 h: Concierto de Cierre: Efraín Toro, John Kilkenny, Drumming Percussion Group, Hirono Tago, Leo Álvarez, Frank Kumor, Giovanni Perin, Jazz FCP y Percusión FCP. Entrada libre y gratuita (Espacio Cultural).
Comentarios