Sandra Lambertucci presenta en Neuquén la novela Cara o Cruz y el poemario Una Poética Perséfone

La escritora radicada en Zapala presentará ambos libros, este viernes, en Casa de las Leyes, junto al escritor neuquino Tomás Watkins.

La escritora zapalina Sandra Lambertucci presenta este viernes por la tarde sus dos últimos libros, la novela “Cara o Cruz” (2022) y el poemario “Una poética Perséfone” (2023). El evento, que comenzará a las 18, será en Casa de las Leyes (Olascoaga 560, Neuquén). La autora estará acompañada por el escritor neuquino Tomás Watkins, referente del Centro de Documentación e Información Educativa Alicia Pifarré (Cedie) y prologuista de “Una poética Perséfone. 

“Una poética Perséfone nos habla de todo. De la búsqueda, de los ciclos, del cambio, del tiempo. Y todo se dice con suave ferocidad, con ritmo, sin resignación. La voz poética surge a partir de constelaciones que confluyen para que dure tu imagen más allá de lo posible. Es un canto dedicado al padre y, en su nombre, a toda la vida”, dice Watkins al comienzo de su texto que acompaña el de Rayén Daiana Pozzi, autora del otro prólogo que da comienzo a Una Poética Perséfone. 

“En esta obra, Sandra Lambertucci nos invita a participar del rito iniciático de una poesía que se aventura a explorar los orígenes y los misterios en torno a la vida y la muerte”, escribe Pozzi en su prólogo. 

“Una poética Perséfone”, presentado en la reciente Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, es un libro inspirado en la muerte del padre de la autora, ocurrida mientras estaba en el proceso de escritura de una novela, “Bajo la sotana”, que es justamente la continuación de “Cara o Cruz”. La partida de su padre la devolvió a la poesía.  

“La ‘Poética Perséfone’ surge cuando estoy escribiendo Bajo la sotana, que es la continuidad de Cara o Cruz. Estaba en esa vorágine de querer escribir esa segunda parte, y estaba trabadísima, cuando sucede la muerte de mi padre y surge todo esto de escribir poesía también”, contaba Lambertucci en una reciente entrevista con Diario RÍO NEGRO. 

Sandra Lambertucci, autora de «Una poética Perséfone», editado en 2023 por la Editorial de los Cuatro Vientos.

El hilo conductor que une a los poemas reunidos en “Una poética Perséfone”, es, decía la escritora en aquella entrevista, el reflejo de vida y de muerte a partir de la naturaleza. No es de carácter autobiográfico, aunque lógicamente somos autobiográficos, por lo que siempre hay algo de uno. Tampoco es acerca de mi papá, no tienen que ver con él. Si bien los poemas habían surgido en función de un duelo son el reflejo de la naturaleza de la vida a través de la naturaleza”. 

El libro está dividido en cuatro partes: Creación, Renacer, Paraíso y Ciclos. Este último a su vez dividido en Primavera, Verano, Otoño e Invierno. “Empecé a escribir poesía que tenía que ver con la naturaleza”, contaba Lambertucci.   

«Cara o Cruz», la novela

Publicado en 2022 por Editorial Parábola, “Cara o Cruz” es una cruda novela que (se) pregunta si hay algo peor que estar muerto y la respuesta puede encontrarse en la vida de uno de sus protagonistas, quien puede tener algo para decir al respecto. 

“Cara o Cruz” cuenta la historia de dos hermanos gemelos, Ricardo y Remigio Montiel. Huérfanos, la Justicia los deriva a un orfanato donde llevarán vidas muy diferentes. Mientras Remigio es sumamente ordenado y aplicado en todo y Ricky, junto a otros compañeros, le busca la vuelta para escaparse de la institución.  

Lo hace en reiteradas veces a lo largo de los años, siempre acompañado, salvo la última vez, que será trágica. Esa vez lo hizo solo porque ese día, un 6 de febrero, tenía la intención de encontrarse con una chica. Pero, en vez de eso, se encontró con una patota que lo atacó brutalmente, lo violó y lo dejó tirado.  

Ricky es rescatado por un cartonero que lo lleva a un hospital, donde logra recuperarse. Al volver al orfanato no ya no están ni su hermano, quienes, a poco de cumplir la mayoría de edad, están por dejar el lugar. Su hermano se irá como seminarista. Solo en el orfanato, Ricky comienza a planear su venganza para cada uno de los agresores. El último que le queda y es como comienza la novela, es un fiscal corrupto, que lo reconoce y antes de que pueda decir algo lo mete preso por un homicidio que nunca había pasado.  

Así, “Cara o Cruz” se centra en qué hay peor que la muerte y es, para Ricky, quedar vivo con toda esa carga encima y la búsqueda de una venganza planificada.  

Acerca de Sandra Lambertucci

Sandra Lambertucci nació en Buenos Aires, pero hace años que está radicada en Zapala. Es profesora en Letras (UNCo) y escritora. Dicta un Taller de Escritura Creativa en la Secretarí­a de Cultura de su ciudad. 
 
En 2021, salió publicado Otras vidas, su primer libro de poesí­a y narrativa breve (declarado de Interés Legislativo por el Concejo Deliberante de la ciudad). En 2022 publicó dos libros Réquiem Octaviano, exclusivo de poesí­a y Cara o cruz su primera novela. 
 
Dictó taller de escritura creativa en los años 2021 y 2022 de la municipalidad de Zapala y fue redactora/escritora en la revista literaria digital Letranias de la misma ciudad. 
Está inscripta en el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de las Letras del Fondo Editorial Neuquino, y en el Registro Federal de Cultura. Ha participado de concursos con mención especial en diferentes puntos del país y en Uruguay, y tiene escritos participantes de antologí­as argentinas. 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios