La historia de Corbatta: el ídolo de Racing que terminó su carrera en Roca
Apodado "el loco", "el garrincha argentino" o "el dueño de la raya de cal", es considerado por muchos, como el mejor puntero derecho del fútbol argentino de todos los tiempos. Escuchá esta historia en DIGO.
Nació el 11 de marzo de 1936 en Daireaux, Provincia de Buenos Aires. Oreste Osmar Corbatta se convirtió en una figura muy destacada en el fútbol argentino. Su llegada a Racing Club en 1955, proveniente de Juverlandia de Chascomús, marcó el inicio de una exitosa carrera deportiva.
Es el máximo ídolo de la historia de Racing y uno de los jugadores más queridos de todos los tiempos en el fútbol argentino.
Los que lo vieron jugar aseguraban que fue el mejor ‘wing‘ de toda la historia del fútbol nacional. Marcó su protagonismo en la raya de la cancha. Se metió en la historia de Racing y la Selección Argentina.
Corbatta hizo su debut en «La Academia» el sábado 30 de abril de 1955, en un partido contra Gimnasia y Esgrima La Plata, jugando como visitante. Pocos meses después, en mayo de ese mismo año, anotó su primer gol con la camiseta de Racing frente a Ferro. Durante su tiempo en el club, que abarcó desde 1955 hasta 1962, Corbatta disputó 195 partidos y marcó 79 goles.
Fue parte de los equipos campeones de Racing en dos ocasiones. En 1958, contribuyó con 10 goles para llevar al club a la obtención del campeonato, y nuevamente en 1961, anotando 9 goles en la campaña del título. Durante esos años, compartió cancha con destacados compañeros como José Pizzuti, Pedro Manfredini, el «Marqués» Sosa y la «Bruja» Belén.
Historias del Fútbol Regional
También participó con el seleccionado argentino en el denominado «desastre» del Mundial Suecia 1958 y fue el único que se salvó de las críticas del periodismo.
En 1964 pasó a Boca. Allí, antes de un encuentro contra Ferro Carril Oeste, un fotógrafo le dijo: «Dale Corbatta, jugá que te saco una foto«. Es que muchas veces el ‘Loco’ no tenía demasiadas ganas de jugar, era evidente. Sin embargo, integró los planteles campeones de ese año y de 1965, aunque jugó pocos partidos y marcó 7 goles.
Su carrera profesional terminaría en San Telmo en 1970 y en los últimos años de su actividad profesional, con 35 años, arribó a Roca para jugar en Tiro Federal.
Escuchá la historia narrada por Dario Buonaventura en DIGO:
Un espacio en «Digo» para conocer estas historias
Dario Buonaventura se reconoce como un “Historiador del Fútbol”. Nació en Río Colorado, vivió muchos años en Conesa y luego se trasladó a Roca donde se desempeñó como policía. Después de 30 años de servicio, una vez retirado, comenzó a cursar la carrera de Historia en Neuquén con un claro objetivo. Investigar y dejar escrita parte de la historia de los clubes deportivos que hasta el momento, solo se contaba en algunas charlas de café.
En el 2016, publicó el libro “Momentos inolvidables del fútbol regional” donde hizo base en los sucesos que marcaron a Deportivo Roca, Club Cipolletti y Atlético Regina. Esa historia escrita, ahora es narrada en “DIGO”, a través de su programa «Historias del Fútbol» que se estrena todos los viernes en la agenda regional de la APP de «Río Negro»
Recordá descargarte «DIGO» en el App Store y Play Store o ingresar a rionegro.com.ar/digo para mantenerte actualizado de todos los aportes que hace nuestra gran red de voceros y expertos en Río Negro y Neuquén.
Si querés sumarte igual que Dario a DIGO escribinos a digo@rionegro.com.ar y contanos cuál es tu idea, interés y propuesta. Te contestaremos enseguida.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios