El club 25 de Mayo no participará del Clausura de la Liga Confluencia: «Es injusto», dijo el presidente

La falta de consenso con un grupo de socios activos para regular la situación legal de la institución de La Pampa, llevó a que los dirigentes a tomar la decisión difícil. El presidente, José Valledor, agradeció a cada persona que le brindó ayuda en estos 15 años. Los detalles.

Luego de 15 años de competencia ininterrumpida en la Liga Deportiva Confluencia, la dirigencia del club 25 de Mayo confirmó la triste noticia para el fútbol de La Pampa: por la falta de regulación institucional y la crisis económica, no disputarán el Torneo Clausura 2024.

En dialogo con Diario RÍO NEGRO, José Valledor, presidente del club pampeano, detalló que el esfuerzo por mantener el club es grande por parte de los colaboradores pero, «un grupo de socios activos no tuvieron la voluntad para regular la situación financiera y legal» de la institución.

«Decidimos no participar del Clausura porque una cosa es que sea difícil pero, otra es que sea injusto para los chicos y para quienes trabajan día a día»

José Valledor, presidente del club 25 de Mayo

«La situación irregular de 25 de Mayo viene desde 2017. Hay 31 socios activos que no tienen interés en convocar a una asamblea para presentar balances, ordenar la personería jurídica, asentar el cambio de autoridades», contó.

Valledor, quien supo vestir los colores del elenco de La Pampa y formó parte de triunfos históricos, tomó las riendas del club en 2020 y aseguró que «nunca pudieron llegar a un consenso» que les permita normalizar la situación y crecer como institución.

25 de Mayo es el único club de la ciudad que compite en la Liga Deportiva Confluencia y desde su creación, en 2009, que no cuenta con su propia sede. «Hacemos de local en el Polideportivo Municipal porque la irregularidad de la Personería Jurídica impide que podamos gestionar un espacio para tener nuestra cancha», sostuvo.

Al término de la fase regular del torneo Apertura 2024, el club de La Pampa tuvo la chance de clasificar a la siguiente ronda pero quedó en el quinto lugar, a dos puntos de Cipolletti, en la tabla.

El balance deportivo es positivo, sin embargo, el dirigente explicó que en el caso hipotético de que 25 de Mayo salga campeón, no podría participar del Torneo Regional Amateur por la situación irregular con la Liga.


«Por los pibes»: la solidaridad en épocas de crisis


Las instituciones deportivas cumplen un rol social importante en cada ciudad y la solidaridad en épocas de crisis no faltó para 25 de Mayo. En este sentido, Valledor destacó que gracias a Richard Dewey y Marcelo Rucci, del Sindicato de Petroleros, muchas veces solventaron gastos de traslado.

Además, relató que este semestre el presidente de la Liga Confluencia, Carlos Roja, gestionó dos colectivos para garantizar el traslado de los jugadores de las inferiores y la Municipalidad de La Pampa, colaboró con dos trafics para las categorías mayores.

«Mucha gente del fútbol nos dio una ayuda enorme. Personalmente me crié en la liga. Sé como funcionan las cosas y el esfuerzo que hacen los clubes para funcionar pero nosotros ya no podemos sostener la situación», lamentó.

Tras años de espera para normalizar el estado del club, finalmente los dirigentes de 25 de Mayo decidieron no participar del torneo Clausura 2024, ni competir en la Copa de Plata, instancia de la que participan los equipos que se ubicaron del quinto al octavo puesto en la tabla.

Desde su creación, el club obtuvo siete campeonatos: Argentino C (2013), Liga Deportiva Confluencia (2013) y en cinco oportunidades seguidas se consagró en el Argentino B.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios