Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en mayo 2025: sorpresa por la caída del costo de la canasta alimentaria
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) cayó 0,4% en el último mes, según el Indec. Un adulto que vive solo requirió $161.903 para superar la línea de indigencia.
Este jueves el Instituto de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo 2025 fue de 1,5%. Asimismo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró una caída por primera vez desde la pandemia. Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en el último mes.
Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuó con el retorno a la senda de la desaceleración, como estimaban los analistas privados y el Gobierno.
Por otra parte, el indicador que el organismo estadístico reveló esta jornada significó el nivel más bajo en cinco años. Destronó la marca de enero pasado (2,2%), que era la menor desde julio de 2020 (1,9%).
La Canasta Básica Alimentaria cayó por primera vez desde la pandemia
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró una caída del 0,4% con respecto al mes anterior. Con estos valores, acumula un aumento del 11,3% en lo que va del año y 29,3% con respecto a mayo 2024.
La CBA se centra en el costo de los alimentos mínimos necesarios para una persona o grupo familiar. En este sentido, para superar la línea de indigencia, un adulto que vive solo requirió $161.903, mientras que una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $526.281.
Por otra parte, la Canasta Básica Total (CBT), que marca el monto necesario para no caer bajo la línea de la pobreza, subió 0,1% en el último mes. En lo que va del año, aumentó 8,4% y comparado con mayo de 2024 subió 30,5%.
Un adulto precisó $359.425 en mayo 2025 para no ser pobre, según el Indec. Asimismo, una familia tipo de cuatro integrantes debió contar con $1.110.624.

Comentarios