El Gobierno redujo impuestos en tecnología: ¿cuánto bajan los precios de celulares, aires y consolas?
Con las nuevas medidas, los precios de los celulares podrían reducirse hasta un 30%, acercándose a los valores internacionales.
El Gobierno anunció un paquete de medidas para bajar los precios de productos tecnológicos en Argentina, como celulares, televisores, consolas y aires acondicionados. Se eliminarán aranceles e impuestos internos, lo que permitirá una reducción de hasta un 30% en los precios.
Las disposiciones, que serán formalizadas mediante un decreto esta semana en el Boletín Oficial, forman parte de la política de apertura comercial impulsada por el presidente Javier Milei, con el objetivo de estimular la competencia, combatir distorsiones del mercado y acercar los precios locales a los valores internacionales.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
Celulares: menos impuestos y más competencia
Una de las medidas más destacadas es la reducción escalonada del arancel del 16% que pagan actualmente los celulares importados. Este arancel bajará a 8% de forma inmediata y será eliminado completamente a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se reducirán los impuestos internos: pasarán del 19% al 9,5% para dispositivos importados, mientras que los celulares fabricados en Tierra del Fuego quedarán directamente exentos. Con estas modificaciones, el Gobierno estima que los precios al público podrían bajar hasta un 30%.
Por ejemplo: según Infobae, un celular de gama alta 5G cuesta en Argentina unos USD 2.566, el doble que en Estados Unidos (USD 1.011) o Chile (USD 1.147).
Televisores y aires acondicionados: reducción de impuestos internos
Los televisores importados también verán reducidos sus impuestos internos del 19% al 9,5%. En el caso de los fabricados en Tierra del Fuego, el tributo se eliminará completamente.
La medida apunta a reducir una brecha de precios significativa: en Argentina, un televisor LED de 43 pulgadas cuesta en promedio USD 637, frente a los USD 288 en Chile o los USD 303 en México.
El mismo esquema se aplicará a los aires acondicionados, otro producto con fuerte demanda estacional. Actualmente, un equipo frío/calor cuesta USD 748 en el mercado local, más del doble que en Brasil (USD 388) o México (USD 330).
Videoconsolas: baja del arancel para facilitar el acceso
Para las consolas de videojuegos, el Gobierno anunció la reducción del arancel de importación del 35% al 20%. La modificación representa una baja del 42% en la carga impositiva, con impacto directo en el precio final de dispositivos como la PlayStation y la Xbox, que no se producen localmente.
Otro punto relevante es la habilitación del uso de servicios de mensajería (courier) entre la zona franca de Tierra del Fuego y el resto del país. Esto busca reducir costos logísticos, acortar los tiempos de entrega y hacer más eficiente la cadena de comercialización.
Comentarios