“El análisis bobo”

Varias cuestiones tenemos los argentinos para incluir en esta categoría, pero sólo me voy a referir a unas pocas que son el fiel reflejo de la manipulación de datos estadísticos y reflexiones tribuneras de inoperantes políticos y fanáticos ignorantes. a) Todas las cuestiones nos remiten a la época de la crisis del 2002, como si ése fuera el año de la fundación de nuestro país, pero deben saber quienes así piensan que antes también hubo una Argentina, que crecía por etapas, que ofrecía movilidad social, que la inclusión formaba parte de la sociedad, donde miles de hijos de trabajadores se transformaron en profesionales o empresarios de éxito. Que la desigualdad se acentuó en estos últimos 20 años, en los que los manipuladores convencieron a la ciudadanía de que había que privatizar todo y ellos mismos, que así lo hicieron, ahora son fanáticos conversos de que hay que estatizar todo. b) Hace diez años, cuando estalló la crisis, nadie tenía idea de cómo salir de la misma, pero un día el “yuyo maldito” tomó un precio sideral y las arcas del Estado comenzaron a recaudar lo impensado y, al mismo tiempo, a despilfarrar en un festival de subsidios y planes asistenciales, pésimamente adjudicados, manipulados políticamente, que como siempre no llegaron a quienes realmente los necesitaban. c) La juventud es muy buena, sobre todo como etapa formativa, para estudiar, capacitarse, hacer experiencia, lograr el éxito en sus objetivos, etc., pero no para manejar lo público y experimentar con el patrimonio del Estado. El manejo de la cosa pública debe hacerlo aquel que ya demostró en la vida conocer del tema al cual lo asignan y no ser un funcionario de barricada, con discursos retrógrados, cargados de desconocimientos. d) Por último, ¿serán Venezuela e Irán el nuevo eje geopolítico del mundo?, adonde estos revolucionarios nos conducen. Alberto Guglielmetti DNI 7.688.207 Neuquén

Alberto Guglielmetti DNI 7.688.207 – Neuquén


Varias cuestiones tenemos los argentinos para incluir en esta categoría, pero sólo me voy a referir a unas pocas que son el fiel reflejo de la manipulación de datos estadísticos y reflexiones tribuneras de inoperantes políticos y fanáticos ignorantes. a) Todas las cuestiones nos remiten a la época de la crisis del 2002, como si ése fuera el año de la fundación de nuestro país, pero deben saber quienes así piensan que antes también hubo una Argentina, que crecía por etapas, que ofrecía movilidad social, que la inclusión formaba parte de la sociedad, donde miles de hijos de trabajadores se transformaron en profesionales o empresarios de éxito. Que la desigualdad se acentuó en estos últimos 20 años, en los que los manipuladores convencieron a la ciudadanía de que había que privatizar todo y ellos mismos, que así lo hicieron, ahora son fanáticos conversos de que hay que estatizar todo. b) Hace diez años, cuando estalló la crisis, nadie tenía idea de cómo salir de la misma, pero un día el “yuyo maldito” tomó un precio sideral y las arcas del Estado comenzaron a recaudar lo impensado y, al mismo tiempo, a despilfarrar en un festival de subsidios y planes asistenciales, pésimamente adjudicados, manipulados políticamente, que como siempre no llegaron a quienes realmente los necesitaban. c) La juventud es muy buena, sobre todo como etapa formativa, para estudiar, capacitarse, hacer experiencia, lograr el éxito en sus objetivos, etc., pero no para manejar lo público y experimentar con el patrimonio del Estado. El manejo de la cosa pública debe hacerlo aquel que ya demostró en la vida conocer del tema al cual lo asignan y no ser un funcionario de barricada, con discursos retrógrados, cargados de desconocimientos. d) Por último, ¿serán Venezuela e Irán el nuevo eje geopolítico del mundo?, adonde estos revolucionarios nos conducen. Alberto Guglielmetti DNI 7.688.207 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios