El FMI recorta el crecimiento mundial al 3,5% en 2012

En una actualización de su informe económico mundial señaló que en los últimos tres meses aparecieron nuevas señales de debilidad. Para América Latina estimó una caída del crecimiento del 3,7% al 3,4%.

Crisis internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó este lunes a la baja el crecimiento mundial en 2012 al 3,5% y el de América Latina del 3,7% al 3,4% al detectar “nuevas señales de debilidad”, sobre todo en la zona euro y en Estados Unidos.

“En los últimos tres meses, la recuperación mundial, que de todas maneras no había sido muy pronunciada, ha mostrado nuevas señales de debilidad”, indicó el Fondo, según una revisión actualizada de su informe económico mundial.

El FMI advirtió de nuevos “riesgos de degradación” de la situación económica, al mostrar su previsión una “baja marginal” de sus previsiones con respecto a abril y augurar un crecimiento del producto interno bruto (PIB) mundial de 3,5% (-0,1 puntos) en 2012 y de 3,9% (-0,2 puntos) en 2013.

Las inquietudes del FMI se centraron principalmente en la región que denomina “la periferia de la zona euro”: Grecia, que recibe asistencia financiera internacional, y España, donde la entidad prevé que la recesión continuará hasta 2013.

“El crecimiento en un número importante de mercados emergentes ha sido menor que el esperado”, destacó el Fondo.

En la región latinoamericana, Brasil ve su crecimiento recortado en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 2,5%, pero por el contrario México aumenta 0,3 puntos porcentuales, al 3,9%.

Estados Unidos crecerá un 2,0% (-0,1%), la zona euro sigue en recesión (-0,3%), y China un 8,0% (-0,2%). (AFP)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios