El homenaje a «Toto» Perfiter Muñoz se extiende a todo el país

A nivel local y provincial se estableció el 9 de noviembre como el Día del Guía de Pesca Deportiva, en coincidencia con la trágica fecha por la muerte del referente de la región.

Redacción

Por Redacción

El 9 de noviembre es un día para la memoria en San Martín de los Andes y en la comunidad de pescadores de la región. Fernando “Toto” Perfiter Muñoz murió ese día tras caer a las aguas del río Chimehuin cuando desarrollaba su profesión como guía de pesca deportiva.

Toto como lo conocen todos era “amigo de todo el pueblo, una persona buena, encantadora, ejemplar”, expresó Héctor Palmer, amigo personal e impulsor del Día del Guía de Pesca Deportiva en homenaje a Perfiter.

La instauración del 9 de noviembre como el Día del Guía de Pesca tuvo eco inmediato en el Concejo Deliberante local a través de la idea original de Palmer y la Cámara de Guías de Pesca. Luego fue tomado por la Cámara de Diputados y también esa fecha será conmemorada en toda la provincia de Neuquén. Y ahora se busca el reconocimiento nacional a través de la misma iniciativa que impulsaron diversos parlamentarios nacionales de la región.

Hasta el momento, por el Senado presentó la iniciativa Silvia Sapag aunque se estima que también hará lo propio Lucila Crexell. En Diputados lo promovió Guillermo Carnaghi.

“Impulsamos esta fecha por una cuestión humana, Toto tenía más de 25 años como guía de pesca, era prestigioso, pertenecía a una familia de pioneros, un personaje querido”, insistió Palmer quien recordó la muerte del guía como “un golpe durísimo” para la comunidad.

Para el impulsor del reconocimiento, “el núcleo de todo el afecto hacia él provocó que hagamos esto”, dijo en alusión a promover en todas las jurisdicciones que en homenaje a Toto se declare el Día del Guía de Pesca.

El día de la tragedia, Toto Perfiter navegaba el río Chimehuin en jurisdicción de Junín de los Andes con otros pescadores locales.

La balsa se dio vuelta y tres pescadores desaparecieron. El rastrillaje para encontrarlos comenzó en la Isla Alemán hasta Collón Cura. La madrugada del 10 de noviembre los dos pescadores que acompañaban al guía fueron hallados con vida y esa misma tarde se encontró el cuerpo de Toto, enlutando a toda la comunidad.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora