Una fruta llena de proteínas ayuda a cuidar el cerebro: «retarda el envejecimiento»
Este alimento con beneficios a la salud, mejora la función cognitiva y el cuerpo.
Incorporar frutas en la dieta diaria es una forma efectiva de aportar vitaminas y nutrientes esenciales al organismo. Entre ellas, existe una opción poco conocida pero con múltiples beneficios: la chirimoya, una fruta que contribuye a mantener un cerebro activo y a frenar el proceso de envejecimiento.
La chirimoya (Annona cherimola) es originaria de la región andina, particularmente de Perú y Ecuador, aunque también se encuentra en Colombia y Chile. Su pulpa dulce y cremosa es una fuente natural de vitaminas del complejo B, fundamentales para el sistema nervioso y la función cerebral.

Cuáles son los principales beneficios de la chirimoya
Entre los principales beneficios de esta fruta se destacan:
- Vitamina B1 (tiamina): Participa en el metabolismo de los carbohidratos, transformándolos en energía. También contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.
- Vitamina B2 (riboflavina): Interviene en la producción de glóbulos rojos y en la absorción del hierro, además de mejorar la oxigenación del cuerpo.
- Vitamina B3 (niacina): Es clave en los procesos metabólicos y en la salud de la piel, el sistema digestivo y el sistema nervioso.
Su alto contenido en antioxidantes también la convierte en un aliado contra enfermedades neurodegenerativas y el deterioro celular, favoreciendo el bienestar general.

¿Cómo consumirla?
La chirimoya es una fruta versátil que se puede disfrutar de diversas maneras. Se recomienda abrirla y retirar las semillas antes de consumir su pulpa directamente o incorporarla a jugos y batidos. Una opción popular es preparar un batido natural siguiendo estos pasos:
- Lavar y pelar la chirimoya.
- Cortar la pulpa en trozos y triturarla.
- Preparar un almíbar ligero con agua y azúcar, y dejarlo enfriar.
- Agregar unas gotas de jugo de limón y mezclar con la pulpa de chirimoya.
- Batir bien la mezcla y refrigerar hasta obtener una textura suave y homogénea.
Un complemento para una vida saludable
Si bien la chirimoya aporta nutrientes esenciales, su consumo debe ir acompañado de una alimentación equilibrada y actividad física regular. Como siempre, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios en la dieta.
Gracias a su perfil nutricional, esta fruta no solo es una delicia natural, sino también una excelente opción para quienes buscan cuidar su cerebro y mantenerse saludables por más tiempo.
Comentarios