Falleció un obrero que pintaba los monoblocks del barrio Mudon
Recibió una descarga eléctrica producto de un arco voltaico.
Un joven obrero de 21 años murió electrocutado mientras trabajaba sobre un andamio, a unos seis metros de altura, en los monoblocks del barrio Mudón.
La víctima fue identificada como Erik Bravo, quien pintaba con un rodillo cuando recibió la descarga eléctrica producto de un arco voltaico . Se encontraba trabajando a la misma altura que una línea de media tensión de 13.200 voltios.
“Ahora se investiga, a través de Bomberos, si se tomaron los recaudos mínimos de seguridad por parte de la víctima o si se violó el deber de cuidado (por parte del empleador)”, dijo la fiscal Valeria Panozzo, de Delitos Violentos Contra las Personas, a cargo de la causa.
De acuerdo a la investigación, el hombre tuvo un preinfarto tras la descarga, y no cayó al piso gracias a los elementos de seguridad que llevaba. Pero ingresó en estado crítico al hospital Castro Rendón y finalmente sufrió un paro cardiorespiratorio en el nosocomio. Pese a los esfuerzos, no pudo ser reanimado.
La fiscalía ordenó una autopsia sobre el cuerpo del muchacho para corroborar el motivo de su muerte y por la tarde se supo que efectivamente había recibido una descarga eléctrica.
En tanto la policía se abocó a realizar peritajes en el lugar del hecho y resguardar el área.
El comisario Julio Benavídez, coordinador operativo de la dirección de Delitos, indicó que la comisaría Tercera intervino pasadas las 12 del mediodía y que al arribar al lugar encontraron al joven, pendiendo del arnés de seguridad que se utiliza para trabajar en altura.
El muchacho estaba realizando trabajos de pintura en el monoblock 18 que se ubica en la esquina de Lago Huechulafquen y Abraham.
Inmediatamente asistió una ambulancia del SIEN y se trasladó al muchacho aun con vida hasta el hospital.
Benavídez indicó que el muchacho ingresó en estado crítico, pero que minutos después sufrió un paro cardiorespiratorio y reaccionó desfavorablemente a las maniobras de salvataje que practicó el personal del hospital.
El trabajador ingresó en estado crítico al hospital Castro Rendón y finalmente sufrió un paro cardiorespiratorio en el nosocomio. No pudo ser reanimado.
Comentarios