Las piletas de descarga cloacal en la meseta de Neuquén también tienen hidrocarburos
En las piletas que se depositan los desechos de los camiones atmosféricos también se observan vertido de hidrocarburos por el color y el olor.
La justicia aceptó la intervención de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Neuquén en el amparo ambiental que busca la erradicación y remediación de las piletas con cloacas y vertidos contaminantes que están, calle de por medio, en la zona de ingreso de camiones del Complejo Ambiental Neuquén (CAN).
El organismo solicitó ser querellante y pidió también que se ordene la remediación de la zona de meseta lindera que fue horadada por la empresa (que contrató la municipalidad) para hacer las nuevas piletas. La empresa abandonó los trabajos cuando la comuna decidió que las nuevas piletas serán emplazadas en otro sector de la meseta .
Sobre las aguas contaminadas viven bandadas de palomas, gaviotas , garzas y teros entre otros ejemplares de avifauna de la meseta.
A pesar del hedor a cloaca e hidrocarburo, los pájaros revolotean sobre la basura y los restos que sobresalen del líquido color negro y verde petróleo.
En el invierno, la comunidad mapuche que tiene terrenos en las inmediaciones reclamó el cese de la construcción de la nueva pileta, porque fue una acción inconsulta que no sólo afectaría el ambiente aledaño a la comunidad mapuche sino también a las familias asentadas en forma espontánea detrás del CAN, o las que fueron reubicadas de la toma Casimiro Gómez.
La respuesta de la municipalidad fue dejar los trabajos como estaban al momento de las protestas y anunciar que iba a ejecutar los nuevos piletones en áreas del nuevo ejido.
Los camiones atmosféricos y los que tiran líquidos traídos de garajes y otros establecimientos, vierten su carga donde encuentran apeaje: en la zona alta donde está todo desbordado o en las lagunas que se forman en los costados por sobre las paredes de contención.
El juzgado que interviene en el amparo ordenó el 16 de septiembre señalizar el lugar y medidas de prevención para evitar que en la noche se caigan animales o personas en los restos contaminados.
La jueza Claudia Beatriz Zapata aún no resolvió el fondo del planteo: la clausura del lugar solicitada por la Defensoría del Pueblo. El defensor pidió el cierre y la remediación del lugar.
















Te puede interesar
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Marcos Ginocchio es el ganador de Gran Hermano 2022: lo más destacado de la final
Soledad Pastorutti emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a la Selección
José, el nene que hizo llorar a Lionel Scaloni durante el homenaje de la Conmebol a la Selección
Unter no acató la conciliación y ratificó los seis días de paro en Río Negro
Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano
Caso Jey Mammon: aseguran que podría haber un arreglo económico con el joven que lo denunció