Levantaron el acampe de ATE en Roca: anticiparon más protestas contra el Gobierno y el cierre de PAMI

El gremio levantó la protesta que inició este jueves en calles 𝐁𝐞𝐥𝐠𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨. Adelantan nuevas medidas la próxima semana.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro inició una protesta en pleno centro de Roca este jueves en contra el Gobierno y el cierre de PAMI en la provincia. Sin obtener respuestas, minutos después liberaron las calles pero anticiparon que van a endurecer la protesta la próxima semana.

La medida de ATE se informó el miércoles por la noche y desde las 7 de la mañana dieron inicio a la protesta en las calles Belgrano y 9 de Julio, en plena zona centro de Roca. La misma finalizó en horas del mediodía y al no tener respuestas a sus reclamos, anunciaron que la próxima semana implementarán nuevas medidas. No descartan la posibilidad de hacer «una ocupación en todas las oficinas de PAMI».

El sindicato informó que apuntan contra la intención del Gobierno de «reducir al PAMI a su mínima expresión para luego privatizarla».

«El Gobierno pretende destruir la obra social más grande de Latinoamérica y la única manera de evitarlo. es estando en la calle», expresó el secretario gremial de ATE y delegado de PAMI, Romeo Aguiar.

Adelantaron medidas extremas para la próxima semana. Foto: Alejandro Carnevale

Denuncias de ATE contra el Gobierno por las situación en PAMI


Dentro de sus denuncias, ATE dio a conocer la grave situación que atraviesa PAMI y con ello contaron la situación de un paciente oncológico que debe esperar más de 45 días para recibir su medicación. Además advirtieron que «las prótesis (sillas de ruedas, bastones, andadores, audífonos) demoran más de un año. Quienes optan por el reintegro, deben esperar 8 meses».

«El desmantelamiento es prácticamente total y pone en riesgo el funcionamiento de la obra social en toda la provincia», criticaron.

Entre sus denuncias ATE exige investigar los vínculos de las autoridades de la obra social y las empresas médicas. En este sentido Aguiar reveló que han accedido a información que les permitió ver «una transferencia multimillonaria de recursos del PAMI al ámbito privado», y aseguró que «la misma no se traduce en mayor cantidad y calidad de prestaciones».

«Por eso exigimos que se investigue el vínculo que tienen las autoridades de la obra social con las corporaciones médicas», aseveró.

Si bien la protesta en Roca finalizó, anticiparon protestas más extremas en caso de no recibir respuestas y no descartan la posibilidad de acampes que afecten los servicios en todas las sedes de PAMI.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios