En Río Negro el Gobierno convocó a la Mesa de Salud para la próxima semana

ATE oficializó el llamado mientras que Asspur reunirá mañana a su plenario de delegados. Hoy habrá una concentración en Viedma en defensa del hospital Zatti.

El Ministerio de Salud de Río Negro convocó para el próximo miércoles 25, a las 12, a una nueva reunión de la Mesa de Salud que integran representantes del organismo, de la Secretaría de la Función Pública y los gremios ATE y Asspur, mientras que UPCN desconoce ese ámbito de discusión y no participó en encuentros anteriores.

El anuncio fue confirmado por la dirigencia de ATE en la mañana de ese miércoles, mientras Asspur recibió la notificación horas después de acuerdo a consultadas realizadas por Diario RÍO NEGRO.

Ese órgano de análisis y discusión sectorial se conformó en abril de 2024, bajo la conducción ministerial de Ana Senesi, tuvo algunos avances en distintas reuniones, pero sólo mantuvo un encuentro desde que el área es conducida por Demetrio Thalasselis.

Este miércoles ATE anunció su llamado y sostuvo que «constituye una herramienta que logró muchos avances y mejoras» y que se abordarán «temas urgentes» como «la falta de seguridad en los hospitales y las pésimas condiciones edilicias de muchos de los hospitales de la provincia, situación que pone en riesgo la integridad física de los trabajadores, pacientes y vecinos».

El sindicato insistió «con la necesidad imperiosa» del ingreso de nuevos médicos, enfermeros, mucamos, administrativos y técnicos, y «la provisión de insumos», al tiempo que «demanda recategorizaciones y aumento de los distintos ítems específicos».

Por su parte, Cesira Mullally, secretaria General de Asspur, reconoció que tuvieron algún adelanto «extraoficial» la pasada semana y adelantó que van a concurrir «con cuestiones puntuales» que «son muy necesarias».

La dirigente recordó encuentros anteriores con Senesi «donde logramos algunos avances» y otros puntos «que se cumplieron a medias» y anunció que este jueves se realizará un plenario de delegados, en forma virtual, donde se analizaría el llamado y el pliego de reclamos que serían presentados.

El próximo encuentro pondrá frente a frente a los representantes de ATE y Asspur luego que el primero, junto a UPCN, planteara en la última reunión de la Mesa de la Función Pública su «preocupación por las medidas de fuerza» que llevan adelante los trabajadores de Salud «solicitando se tomen medidas al respecto».

Asspur pidió, mediante un comunicado, «la retractación de los dos sindicatos estatales mayoritarios» por sus dichos y llamaron a la «reflexión» a los dirigentes, de quienes dijo: «Se muestran a favor del empleador cuidando sus intereses».

En defensa del hospital Zatti de Viedma


Asspur convocó para este miércoles, desde las 17, a una concentración en la plaza San Martín de Viedma en defensa del hospital «Artémides Zatti».

El llamado incluye a «todas» las organizaciones sindicales, religiosas, políticas, no gubernamentales, estudiantes y vecinos para pedir «la reparación urgente» del tanque de agua, la instalación de sensores de humo, «alarmas con luces», cartelería y señalización «según las normas nacionales», salidas de emergencias en distintos sectores y un nuevo quirófano, entre otras demandas.

«Seguramente vamos a confluir con muchas organizaciones» indicó Mullally en referencia a la convocatoria política, a la misma hora, contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Fernández de Kichner.

Recordó en ese sentido que el llamado de Asspur fue anterior y «se resolvió por asamblea».


El Ministerio de Salud de Río Negro convocó para el próximo miércoles 25, a las 12, a una nueva reunión de la Mesa de Salud que integran representantes del organismo, de la Secretaría de la Función Pública y los gremios ATE y Asspur, mientras que UPCN desconoce ese ámbito de discusión y no participó en encuentros anteriores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios