En Río Negro habrá nueva oferta salarial con sumas fijas y porcentajes

El gobierno la presentará este viernes a los representantes de ATE y UPCN.

En la nueva oferta salarial para los estatales rionegrinos volverán a combinarse sumas fijas y porcentajes, previéndose su aplicación para el trimestre junio-agosto.

La nueva propuesta gubernamental se formalizará hoy en la Secretaría de la Función Pública cuando vuelvan a juntarse funcionarios del Poder Ejecutivo con los representantes de ATE y UPCN al retomar la negociación que abrieron el miércoles.

Esa instancia quedó -por ahora- cerrada en la paritaria docente, porque la Unter reclamó un ofrecimiento definitivo entonces no aceptó el cuarto intermedio y, con la primera oferta, resolvió paros para el martes martes 17 y miércoles 18, a partir de un mandato previo del Congreso que se desarrollo en General Conesa.

En principio, el gobierno provincial propuso subas del 1% mensual para junio, julio y agosto, que tuvo el rechazo de los paritarios sindicales.

En Bariloche, el mismo miércoles, el gobernador Alberto Weretilneck y el mandamás de ATE, Rodolfo Aguiar se reunieron y retomaron -informalmente- esa discusión salarial.

Así se avanzó, según trascendió, en una pauta combinada, a partir de la incorporación de sumas fijas a los porcentajes planteados por la administración provincial.

El esquema de febrero-mayo ya se inició con un diseño compuesto, es decir, se retomaría ese trazado, incluso también la suma de junio se adelantaría por planilla complementaria, como ocurrió con la puesta en marcha del modelo anterior.

Ayer, Aguiar se reunió con la dirigencia de ATE de Bariloche y habría adelantado lo hablado con Weretilneck, que después habría extendido a otras seccionales de la organización.

Las fechas y las formas del depósito de salarios y de aguinaldos fueron también temas del contacto entre Weretilneck y Aguiar. El dirigente pidió precisiones y el mandatario advirtió que Hacienda no podría abonar en forma conjunta. Adelantó si que los haberes de junio se abonarían entre el 1 y el 3 de julio, mientras que la semana posterior se depositarían las liquidaciones del medio aguinaldo para todo el personal estatal.

Los montos fijos -como se aplicaron en la propuesta de febrero/mayo- pasarían después al haber estatal, aunque se cumpliría con una escala diferente.

El paro responde a una decisión política” y “no hay ninguna razón objetiva para un paro en este contexto».

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.

Este ofrecimiento para junio-agosto se formalizará en la Función Pública mientras que la negociación entre Educación y la Unter quedó trunca, con la posterior resolución gremial del paro de 48 horas para la semana próxima.

En el acta de la Función Pública, se indica que Lastra manifiesta a UPCN y ATE que, considerando la «situación financiera y presupuestaria» de la Provincia, en «un contexto de continuidad» de «recesión económica, el Gobierno se encuentra en condición de realizar una propuesta trimestral», expresada con «1% para haberes de junio para liquidarse sobre el bruto de mayo», repitiendo el porcentaje y la forma para julio y agosto, siempre con el cálculo del mes anterior.

En la paritaria docente, la oferta se documentó como un «incremento del 1% en junio, 1% en julio, 1% en agosto, al básico acumulativo, garantizándose ese porcentaje de netos a cada docente».

Weretilneck y otros, contra el paro de Unter


Dirigentes importantes del gobierno, encabezados por Weretilneck, salieron a cuestionar ayer el paro resuelto por el gremio docente.

Responde a una decisión política” dijo el mandatario e insistió que los docentes de la provincia «tienen el segundo mejor salario del país, cobran en tiempo y forma y el diálogo siempre estuvo abierto».

Para el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, es una medida «totalmente injustificada» y cuestionó que abandonaran «la mesa de diálogo».

Por su parte la ministra de Educación, Patricia Campos, señaló que «es inaudito» en plena negociación y agregó que «coincide con una semana de feriados, lo cual va a perjudicar fuertemente a las y los estudiantes» en sus aprendizajes y en el servicio de comedor y refrigerio. «Esto lesiona a todas las familias» dijo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios