Paritarias salariales en Río Negro: las subas serán sumas fijas, y están las fechas de pagos
El nuevo ofrecimiento gubernamental se formalizará este viernes en la Función Pública. La reunión de Weretilneck y Aguiar en Bariloche.
Las subas salariales para los estatales rionegrinos se concentrarán finalmente en sumas fijas, previéndose su aplicación para el trimestre junio-agosto. La nueva propuesta gubernamental se formalizará este viernes en la Función Pública cuando vuelvan a juntarse funcionarios del Poder Ejecutivo con los representantes de ATE y UPCN al retomar la negociación que abrieron el miércoles.
Esa instancia quedó -por ahora- cerrada en la paritaria docente, pues la Unter reclamó un ofrecimiento definitivo, entonces no aceptó el cuarto intermedio y, con la primera oferta, resolvió paros para el martes 17 y miércoles 18, a partir de un mandato previo del Congreso.
En principio, el gobierno provincial propuso un 1% mensual para junio, julio y agosto, que tuvo el rechazo de los paritarios sindicales.
En Bariloche, en el mismo miércoles, el gobernador Alberto Weretilneck y el mandamás de ATE, Rodolfo Aguiar se reunieron y retomaron -informalmente- esa discusión. La conclusión: volver a un esquema de montos fijos.
El esquema de febrero-mayo se inició con un diseño compuesto, es decir, una suma y un porcentaje, incluso el monto se abonó por planilla complementaria.
En el caso de junio, el monto -que estaría entre 30.000 y 40.000 pesos- se abonaría también en forma anticipada y sería -posiblemente- el viernes 27.
El jueves, Aguiar se reunió con la dirigencia de ATE de Bariloche y habría adelantado lo hablado con Weretilneck, que después habría extendido a otras seccionales de la organización.

Las fechas y las formas del depósito de salarios y de aguinaldos fueron también temas del contacto entre Weretilneck y Aguiar. El dirigente pidió precisiones y el mandatario advirtió de que Hacienda no podría abonar en forma conjunta. Adelantó que los haberes de junio se cancelarían el 1, 2 y 3 de julio, mientras que la semana posterior se depositarían las liquidaciones del medio aguinaldo.
Los montos fijos -como se aplicaron en la propuesta de febrero/mayo- pasarían después al haber estatal, aunque se cumpliría con una escala diferente.
Este ofrecimiento para junio-agosto se formalizará en la Función Pública, mientras que la negociación entre Educación y la Unter ingresaría en un estado de suspensión. Trabajo formalizó la invitación a las partes para la paritaria de este viernes. Unter adelantó que concurriría y también lo haría la delegación educativa.
En el acta de la Función Pública, se indica que Lastra manifiesta a UPCN y ATE que, considerando la “situación financiera y presupuestaria” de la Provincia, en “un contexto de continuidad” de “recesión económica, el Gobierno se encuentra en condición de realizar una propuesta trimestral”, expresada con “1% para haberes de junio para liquidarse sobre el bruto de mayo”, repitiendo el porcentaje y la forma para julio y agosto, siempre con el cálculo del mes anterior.
En la paritaria docente, la oferta se documentó como un «incremento del 1% en junio, 1% en julio, 1% en agosto, al básico acumulativo, garantizándose ese porcentaje de netos a cada docente».
Comentarios