El Gobierno de Río Negro convoca a paritarias a la Unter, que ya tiene un paro programado de no reinicio escolar
A fines de junio, el Congreso docente insistió con mejoras "acorde" a sus pedidos y, en principio, resolvió medidas para el lunes 21 y martes 22 de julio.
Trabajo convocó a paritaria docente para retomar la discusión salarial, después de que Unter resolvió un paro de 48 horas con el reinicio de las clases, tras el receso invernal, y que Educación no pagó el bono de 40.000 pesos por junio a los docentes.
El llamado está fijado para el lunes 14, a las 11. Esa negociación se cumplirá en las vacaciones, que en Río Negro comenzará el próximo 7 de julio.
La semana pasada, el Congreso de Unter deliberó en Valcheta y confirmó el rechazo a la última oferta gubernamental, fijando un paro de “no reinicio” para el lunes 21 y martes 22 de julio si no existe previamente una propuesta “acorde a los requerimientos del sindicato” docente.
Esa discusión salarial volverá el 14 de julio, estimándose que el gremio convocará al Congreso para un análisis posterior de la contestación gubernamental y de la respuesta sindical.
El sábado pasado, en Viedma, la secretaria general Silvana Inostroza -con otros dirigentes- habló con el gobernador Alberto Weretilneck, en ocasión de la celebración por la Provincialización de Río Negro. En ese contacto informal, la representación sindical insistió en la vuelta a la negociación y el mandatario prometió un próximo llamado.
Las dificultades se mantienen en las limitaciones de recursos planteadas por el gobierno frente a los reclamos de Unter de mejoras salariales.
El viernes 19 de junio, Educación formalizó la última propuesta para el trimestre junio-agosto, que se compone por un bono y sumas fijas.
Ese diseño preveía una asignación, por única vez, de 40.000 pesos por junio y que se cancelaría por complementaria. Se abonó, finalmente, el 27 de junio al personal del Ejecutivo, pero no se depositó a los docentes por el rechazo por parte de Unter.
Las “sumas fijas por agente, no remunerativas y no bonificables” se plantearon para los haberes de julio y agosto. Los montos se establecen por antigüedad, empezando en julio con 30.000 pesos para trabajadores con hasta 11 años de antigüedad, de 35.000 pesos entre 2 a 21 años y, finalmente, 40.000 pesos para los docentes con más de 22 años.
La escala de agosto se conforma con 20.000 pesos, 25.000 pesos y 30.000 pesos para aquellos tres tramos previos.
Comentarios