Paro de pilotos: Aerolíneas Argentinas dijo que es «extorsión» y confirmó a cuántos vuelos afectará
La medida, que empezará este martes en Aeroparque y Ezeiza, afectaría a más de 6 mil pasajeros, dijo la empresa estatal.
En vísperas del paro de pilotos que comenzará este martes, Aerolíneas Argentinas publicó un duro comunicado a nivel institucional en el que tildó el accionar del gremio APLA como «político» y anticipó que la medida obligará a cancelar 22 vuelos, además de otros 28 que serán reprogramados.
En el documento, difundido este mediodía y citado luego por la agencia Noticias Argentinas, la compañía estatal aseguró que el paro «afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados» entre las 18 del martes y las 2 de la madrugada del miércoles, cuando se desarrollará la huelga.
Indicó que, en consecuencia, «la empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción».
«A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”, agregó la empresa.
Para Aerolíneas Argentinas, el paro es «extorsivo»
Además, desde Aerolíneas se aseguró que durante las reuniones mantenidas con el gremio, incluso después de firmar el acuerdo paritario, «nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud».
También citó como antecedente lo que ocurrió antes de Semana Santa, cuando APLA «ya había amenazado con un paro» y la compañía, «con el objetivo de evitar afectaciones a los pasajeros», convocó «de buena fe a sus representantes y alcanzó un acuerdo que desactivó la medida».
“Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró (Pablo) los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, cuestionaron.
La crítica contra el gremio también citó el contexto financiero de la compañía, que por primera vez desde su estatización arrojó «un resultado operativo positivo», y aseguró en ese sentido que «se vuelve evidente la falta de voluntad de la conducción del gremio para acompañar un proceso que le otorga viabilidad a la empresa». «Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares”.
“Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus pasajeros y ratifica su vocación por ofrecer un servicio de calidad, con la seguridad operacional como prioridad inalterable”, concluyó el comunicado.
Paro en Aerolíneas Argentinas: el pedido a los pasajeros y qué exige el gremio
Por otra parte, a causa de la medida, que estará enfocada en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroporque, se solicitó a los pasajeros con vuelos programados en la franja horaria citada revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.
El gremio, al fundamentar el paro, mencionó una serie de reclamos, como retrasos salariales, incumplimientos del convenio colectivo, falta de planificación profesional y condiciones técnicas deficientes en la flota.
Comentarios