La Neuquinidad de Rolando Figueroa definirá su lista de candidatos en julio
El gobernador anticipó cómo se hará la lista para competir en las legislativas de octubre. Valoró la Boleta Única, el fin de la lista sábana y los "apellidos".
El gobernador Rolando Figueroa anticipó este lunes que la alianza La Neuquinidad, recientemente conformada, elegirá a sus candidatos para las legislativas del 26 de octubre durante julio. Habrá una convocatoria a internas para la presentación de listas y el mandatario reiteró que deberán integrarse con «gente que defienda Neuquén y, por ende, esté en línea con el gobierno».
Durante una conferencia de prensa que brindó en el Espacio Duam con motivo del Día del Periodista, Figueroa se refirió a la integración de la alianza que se formalizó el sábado en Plottier con tres partidos: Comunidad, PRO, Avanzar, Arriba Neuquén, Frente Grande, Unión Popular, Partido Socialista y Nuevo Compromiso Neuquino.
«Yo creo que en la segunda semana de julio vamos a llamar a internas, ahí nosotros vamos a presentar a nuestros candidatos. Si se presentan otros, iremos a una interna civilizada, madura, y de ahí saldrán los candidatos que vamos a presentar a la ciudadanía en octubre», adelantó.
Si bien no quiso dar nombres, insistió con que serán personas que conozcan la provincia, «gente que defienda a Neuquén y por ende esté en línea con el gobierno» y que hayan participado en su proyecto político por muchos años. En la conferencia de prensa estuvo este lunes junto a la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y el ministro de Salud, Martín Regueiro.
Figueroa rio cuando le consultaron si los candidatos serán personas que están cerca suyo. «Tienen que estar muy cerca mío, sí», afirmó.
El gobernador analizó que la disputa del 26 de octubre va a ser «con La Libertad Avanza en Neuquén» y vaticinó que el partido de Javier Milei y la alianza La Neuquinidad serán quienes se repartan las seis bancas en juego.
El que salga primero se llevará dos senadores y dos diputados y, el segundo, un senador y un diputado, según pronosticó Figueroa.
Boleta Única y crítica a los apellidos
Además, el gobernador destacó el uso de la Boleta Única de Papel en las legislativas nacionales. «Qué bueno va a ser que la ciudadanía pueda elegir por primera vez a los legisladores que le gustan con una crucecita y no a los que iban en una lista sábana y que siempre eran los mismos que terminaban representándose a sí mismos», planteó.
Fue una indirecta al kirchnerista Oscar Parrilli porque insistió con los «apellidos» que se perpetuaban en las listas y que luego respondían a órdenes de Buenos Aires o «cuando venían a Neuquén lo hacían disfrazados con una gorrita».
Comentarios