Crimen de Julián Dobra en Roca: defensas pidieron revisar las imputaciones y habrá una nueva audiencia

Las defensas de los cinco imputados por el homicidio de Julián Dobra en Roca van a recurrir la audiencia de imputación. Esta semana, otro juez escuchará los argumentos de las partes.

Julián Dobra de la Canal tenía 32 años y una vida construida en Roca, hasta que desapareció a mediados del mes pasado y su cuerpo fue hallado dos semanas después con dos tiros en la cabeza, en una zona de bardas al norte de la ciudad. Su homicidio se convirtió en uno de los crímenes más brutales de los últimos años en la región. Tras la última audiencia, cinco personas fueron imputadas y las defensas pidieron que se revise esta decisión: lo discutirán esta semana.

La investigación, que transitó varios días bajo el hermetismo, tuvo avances importantes tras los múltiples allanamientos que se desarrollaron el pasado 8 de mayo. Lo que siguió fue una audiencia de formulación de cargos donde cinco personas fueron imputadas, entre ellas dos adolescentes. Pero ahora, las defensas de los acusados cuestionaron la legalidad de la audiencia en la que se formularon los cargos, y pidieron que se revise por completo.


Revisión procesal tras objeciones


Este jueves a las 13, el juez Emilio Stadler presidirá una audiencia importante para el futuro de la causa: escuchará los argumentos de las defensas de los cinco imputados, quienes solicitaron una «revisión de autos procesales importantes».

En esa instancia, las abogadas defensoras expondrán su disconformidad con la forma en que se desarrolló la única audiencia realizada hasta el momento, en la que el juez de garantías Julio Martínez Vivot avaló la formulación de cargos presentada por la fiscal jefa Belén Calarco. Según las defensas, el hecho fue mal descripto, y el trabajo de la fiscalía «carece de precisión».


Qué puede pasar tras la audiencia


La audiencia de esta semana podría cambiar el rumbo del proceso. De prosperar los planteos de las defensas, se podrían revisar medidas cautelares, modificar la imputación o incluso anularla.

Por ahora, los cinco sospechosos enfrentan una prisión preventiva de cuatro meses, aunque a los dos adolescentes se les concedió el arresto domiciliario con tobilleras electrónicas. Esa resolución podría ser modificada si Stadler encuentra razones suficientes en los cuestionamientos.


Pistas en mensajes y llamadas


Mientras tanto, la causa avanza en paralelo con pericias que podrían ser decisivas. Se analizan los celulares secuestrados tanto a los imputados como a la propia víctima, que podrían contener mensajes, llamadas o ubicaciones que revelen al autor material del asesinato.

Una de las querellas, encabezada por el abogado Oscar Pineda -en representación del padre de Julián, Tomás Dobra- espera con expectativas los resultados de esas pericias. Además, reveló que el jueves pasado se realizaron allanamientos en Roca. Allí se secuestraron celulares y un DVD, pero no encontraron a las personas que investigaban.

«No se hallaron a las personas que buscaba la Fiscalía. Son dos que están siendo investigados por su posible participación. Creo que ahí podría cerrarse el círculo», sostuvo.


Peritajes clave: balas, sangre y el auto quemado


Además de la evidencia digital, los investigadores esperan resultados de estudios balísticos. Durante la autopsia se recuperó un proyectil calibre 22 del cuerpo de la víctima, que está siendo cotejado con un arma encontrada en un allanamiento en la casa de uno de los acusados.

Otra prueba relevante es una campera con manchas hemáticas, hallada en un tanque de agua, que fue enviada al laboratorio de genética forense de Bariloche. También se peritan prendas de la víctima y el Suzuki Fun en el que se movía, que fue incendiado en un intento de borrar huellas. Sin embargo, una técnica química podría revelar rastros de sangre en el vehículo.


Cuál es el círculo podría comenzar a cerrarse


El crimen de Julián Dobra sigue envuelto en dolor, sospechas y preguntas sin respuesta. Pero la audiencia de este jueves podría marcar un antes y un después: será otra instancia donde un juez escuche formalmente los argumentos que pesan contra los sospechosos y las objeciones que podrían redefinir el caso.

Mientras tanto, la familia del joven espera justicia. Los investigadores intentan atar los últimos cabos con tecnología, pericias forenses y una intensa búsqueda de los posibles autores. La ciudad de Roca sigue conmocionada, y las respuestas parecen estar cada vez más cerca.


Julián Dobra de la Canal tenía 32 años y una vida construida en Roca, hasta que desapareció a mediados del mes pasado y su cuerpo fue hallado dos semanas después con dos tiros en la cabeza, en una zona de bardas al norte de la ciudad. Su homicidio se convirtió en uno de los crímenes más brutales de los últimos años en la región. Tras la última audiencia, cinco personas fueron imputadas y las defensas pidieron que se revise esta decisión: lo discutirán esta semana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios