Tensión municipal en Allen: el STJ intervendrá en el enfrentamiento entre el intendente y concejales
El máximo tribunal definió que hay un conflicto de poderes en Allen por la aprobación de una controvertida ordenanza en el Deliberante.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) definirá sobre una demanda presentada por el intendente de Allen, Marcelo Román, que plantea un conflicto de poderes con el Concejo Deliberante de esa ciudad, lo que generó tensión entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo. Qué originó el enfrentamiento.
El viernes pasado, la máxima instancia judicial de la provincial se declaró competente en el conflicto que generó una ordenanza sancionada en septiembre de este año, vetada por Román y ratificada por los concejales.
Qué dice la ordenanza que originó el conflicto de poderes en Allen
La ordenanza del Concejo Deliberante encomendó al intendente recalcular el valor de las tasas retributivas del 2024 desde el inicio del periodo fiscal, con un calendario bimestral.
Con el patrocinio de las abogadas María Buscazzo, Lorena Quiroz Soto y María Ascenzo, el intendente Román planteó, según describe el STJ en su resolución del 6 de diciembre pasado, que la ordenanza 88/2024 que aprobó el Concejo debe ser declarada nula porque «se arroga atribuciones en materia presupuestaria, inmiscuyéndose en facultades propias del Ejecutivo, perjudicando el erario y las normales funciones del Estado Municipal».
Además detalla que la ordenanza cuestionada altera sustancialmente el Presupuesto, el cual puede ser modificado exclusivamente a instancias del Poder Ejecutivo Municipal.
Desde la intendencia de Román se indicó que el valor de las tasas retributivas ya fue fijado «de manera mensual en la ordenanza 111/2023«.
Por último, desde el Ejecutivo de Allen se sostiene que la sanción de la ordenanza 88/2024 es extemporánea y añade que se viola el principio de irretroactividad previsto en el artículo 7 del Código Civil y Comercial de la Nación, «afectando el derecho de propiedad adquirido por la Municipalidad de Allen».
El Procurador y el STJ dictaminaron que hay conflicto de poderes en Allen
El Procurador General, Jorge Crespo, dictaminó sobre este caso y planteó que se enmarcaba en un conflicto de poderes y que debía intervenir el Superior Tribunal de Justicia.
El STJ finalmente decidió que «la presente acción involucra un conflicto de poderes en la órbita municipal donde el planteo central consiste en determinar si el Concejo Deliberante de Allen se arrogó funciones propias del Poder Ejecutivo Municipal, sin sustento jurídico ni legal».
El Superior Tribunal tomó como segunda decisión requerir al Concejo Deliberante de Allen el envío, en un plazo de cinco días, de los antecedentes constitutivos del conflicto denunciado, con la advertencia de que el caso pueda ser resuelto solo con los argumentos presentados por las abogadas del intendente Román si esa información no es enviada en el tiempo exigido.
El fallo del STJ contó con los votos de las juezas Liliana Piccinini, Cecilia Criado y el juez Sergio Barotto, que suscribieron en voto rector, al que adhirió el juez Sergio Ceci y se abstuvo Ricardo Apcarian.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) definirá sobre una demanda presentada por el intendente de Allen, Marcelo Román, que plantea un conflicto de poderes con el Concejo Deliberante de esa ciudad, lo que generó tensión entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo. Qué originó el enfrentamiento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios