En Río Negro, el Consejo de la Magistratura designó al nuevo juez de un tribunal clave
La definición se dio en Viedma. Participaron siete candidatos, eran ocho habilitados pero uno no se presentó.
El abogado de la Fiscalía de Estado, Gustavo Bronzetti, fue designado integrante de la Cámara Civil y Comercial de Viedma por el Consejo de la Magistratura, en votación dividida.
Ocho candidatos llegaron a la fase de la entrevista final con este cuerpo elector aunque, en realidad, fueron siete partícipes porque uno no se presentó.
Bronzetti cubrirá la vacante generada por la salida de Sandra Filipuzzi, que se jubiló a mediados de año.
Después de las entrevistas, el ahora camarista designado logró el mayor puntaje, con 40 puntos y totalizó 90,43 puntos con el puntaje conseguido por sus antecedentes y por la prueba escrita. Segunda fue la actual defensora oficial Dolores Crespo, con 89,51, y tercero Federico Rosbaco, con 88,61.
Los otros postulantes fueron las tres juezas de Familia en Viedma: Paula Fredes, Carolina Scoccia y María Laura Dummpé. También participó la secretaria de la propia Camara Civil, Ana Rowe.
No concurrió, en cambio, el actual auditor general del Tribunal de Cuentas, Mariano Gestoso, que supuestamente ya se advertía que los tres decisivos votos de los consejeros del Colegio de Abogado no serían en su favor. Esa terna se inclinó por Bronzetti.
Esta posición de los abogados fue acompañada por los restantes consejeros, salvo el legislador del PRO, Juan Martín, que propuso el nombramiento de Rosbaco, después de darle la mayor calificación en la instancia de las entrevistas. Lo mismo que a Crespo y Bronzetti, pero aquél tenía más puntaje previo.
Esa representación del Colegio se integró con Santiago Guenumil, Andrea Morón y Simón Orte. Los miembros por la Legislatura fueron Facundo López y Lucas Picas por JSRN, y Martín por el PRO.
La parte judicial se conformó con el camarista laboral Rolando Gaitán y con la presidencia de la vocal del STJ, Cecilia Criado.
Con la salida de Filipuzzi, la Cámara Civil y Comercial de Viedma quedó con dos miembros. María Luján Ignazi y Ariel Galinger.
Hasta el 2020, este tribunal se ocupaba también del fuero electoral pero perdió esa competencia con la creación de un juzgado especial. Ese apartamiento siempre se lo vinculó a su fallo suyo del 2019 que no avaló otro mandato sucesivo del gobernador Alberto Weretilneck, que si aceptó el STJ aunque, luego, revocó la Corte Suprema.
En otra reforma, a fines del 2021, la Justicia rionegrina puso en marcha el procedimiento Contencioso Administrativa, que concentra las causas vinculadas con el Estado, y esa cuestión recayó la instancia de apelación en el tribunal civil.
El abogado de la Fiscalía de Estado, Gustavo Bronzetti, fue designado integrante de la Cámara Civil y Comercial de Viedma por el Consejo de la Magistratura, en votación dividida.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios