Esperó seis meses su medicación oncológica y no llegó: la Justicia falló a su favor en Cinco Saltos
Un paciente de Cinco Saltos presentó un amparo por la falta de un medicamento para su tratamiento oncológico. El hospital y el Ministerio de Salud de Río Negro deberán cumplir la orden en un plazo de cinco días.
La angustia de un paciente comenzó en agosto de 2024, cuando le diagnosticaron cáncer de colon con metástasis en el hígado. Desde entonces, su vida se transformó en una lucha constante por acceder al tratamiento que necesitaba para enfrentar la enfermedad. A pesar de recibir quimioterapia en el hospital de Cinco Saltos, una parte fundamental de su tratamiento –el fármaco Panitumumab– nunca llegó a sus manos. Presentó un amparo y la Justicia de Río Negro falló a su favor.
Cada mes, el paciente acudía a la farmacia del hospital con la esperanza de recibir la medicación. Sin embargo, la respuesta siempre era la misma: «Está en trámite, estamos esperando la entrega«. La espera se extendió por más de seis meses, hasta que decidió acudir a la Justicia.
Un fallo que devuelve la esperanza
El 19 de marzo de 2025, el hombre sea cansó y presentó un recurso de amparo en Cipolletti contra Salud Pública de Río Negro. En su presentación, detalló su padecimiento y la necesidad urgente de la medicación que su oncólogo le había recetado en septiembre de 2024. Explicó que sin el fármaco su tratamiento estaba incompleto, lo que ponía en riesgo su vida.
El caso avanzó con rapidez. El juez Jorge Benatti, a cargo de la causa, requirió informes al Ministerio de Salud de Río Negro y al hospital de Cinco Saltos para esclarecer la situación. Solo el Ministerio respondió, informando que la solicitud de la medicación estaba «en evaluación técnica y médica» bajo un supuesto legajo administrativo. Sin embargo, una revisión del sistema oficial reveló que el expediente no existía.
Un derecho básico vulnerado
En su fallo, el juez Benatti citó tratados internacionales y la Constitución Nacional para reafirmar que la salud es un derecho fundamental. Destacó que el «Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a los tratamientos médicos» y que la falta de provisión del fármaco oncológico implicaba una vulneración grave de los derechos del paciente.
«La acción de amparo es la vía apropiada para garantizar el derecho a la salud cuando la burocracia impide un acceso rápido y efectivo a la medicación«, señaló el magistrado en su resolución, citando al STJ.
El juez también remarcó que el Ministerio de Salud no presentó pruebas que demostraran una gestión real de la medicación y que, de no ordenar su entrega inmediata, la vida del paciente seguiría en peligro.
La orden judicial: cinco días para cumplir
Ante la gravedad del caso, el fallo fue contundente: el hospital de Cinco Saltos y el Ministerio de Salud de Río Negro deben entregar el Panitumumab al paciente en un plazo máximo de cinco días. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones económicas y se remitirá el expediente a la Justicia Penal por posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Además, ordenó notificar al titular de la cartera de Salud, Demetrio Thalasselis; al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; al Fiscal de Estado y a la directora del hospital de Cinco Saltos.
La angustia de un paciente comenzó en agosto de 2024, cuando le diagnosticaron cáncer de colon con metástasis en el hígado. Desde entonces, su vida se transformó en una lucha constante por acceder al tratamiento que necesitaba para enfrentar la enfermedad. A pesar de recibir quimioterapia en el hospital de Cinco Saltos, una parte fundamental de su tratamiento –el fármaco Panitumumab– nunca llegó a sus manos. Presentó un amparo y la Justicia de Río Negro falló a su favor.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios