Fijaron la prisión perpetua para el hombre que mató al docente de música en Centenario

Simón Alfonso Rodríguez Uribe había sido declarado culpable del homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024. Le dio 50 puñaladas y lo golpeó.

El juez Raúl Aufranc impuso la pena de prisión perpetua a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, ocurrido el 19 de abril de 2024 en la ciudad de Centenario. La condena fue solicitada por el fiscal jefe Agustín García, quien sostuvo que se trataba de la única sanción posible dadas las características del crimen y la calificación legal que resultó del juicio por jurados. En mayo, un jurado popular había declarado penalmente responsable al imputado.

Juan José Racco tenía 41 años, era oriundo de Córdoba y trabajaba como profesor de música en una escuela primaria de Centenario. La investigación acreditó que vivía solo en su casa, donde fue asesinado por Rodríguez Uribe, una persona a la que conocía.

Durante el juicio, se comprobó que el condenado ingresó a la vivienda alrededor de las 9:30 de la mañana, atacó a la víctima con un cuchillo, causándole cerca de 50 heridas cortantes y lo golpeó en la cabeza hasta causarle un traumatismo de cráneo fatal.


Fue un homicidio Criminis Causa


La fiscalía demostró que el crimen fue cometido con el fin de encubrir un robo: Rodríguez Uribe sustrajo cámaras de seguridad, una notebook, un celular, la billetera de Racco y luego cerró la vivienda con llave y colocó un candado en la reja.

En los días siguientes vendió los objetos robados y utilizó las tarjetas bancarias de la víctima durante casi un mes. El jurado popular lo declaró culpable de homicidio criminis causa, robo agravado por el uso de arma y estelionato, delitos que en conjunto lo llevaron a recibir la pena máxima prevista por el Código Penal.


Un caso definido por un jurado popular


El crimen fue el 19 de abril, pero el cuerpo fue encontrado el 7 de mayo de 2024 por el dueño de la casa que Racco alquilaba. La investigación comenzó de inmediato.

Las cámaras de seguridad robadas, los movimientos en las cuentas bancarias, y otros indicios, señalaron a Rodríguez Uribe como el principal sospechoso. Tras la detención, el fiscal García lo imputó por homicidio criminis causa, robo agravado y estelionato.

Durante cinco jornadas, el jurado escuchó pruebas, pericias y testimonios. La fiscalía, junto a la asistente letrada Guadalupe Inaudi y la agente Pilar Fernández de la Rúa, sostuvo con claridad su teoría: Rodríguez Uribe no solo conocía a Racco, sino que lo mató con premeditación para robarle.

Entre el 12 y el 19 de mayo pasado, Rodríguez Uribe fue sometido a un juicio por jurado que terminó por declarar su autoría en el hecho.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios