Juan Reggioni afronta otra sentencia por supuestas irregularidades en la construcción de viviendas en Fernández Oro
Dos titulares de las cooperativas que intervinieron y una asesora del exintendente también podrían ser condenados. Otro constructor no fue acusado.
Este lunes al mediodía el exintendente de Fernández Oro, Juan Reggioni, escuchará la sentencia en el juicio por presuntos delitos de peculado, falsificación de documentos públicos, utilización de los mismos y administración fraudulenta en la construcción de 12 casas, en la que también fueron imputados dos titulares de las cooperativas intervinientes y una asesora del exjefe comunal.
Según el fiscal jefe Gustavo Herrera, Reggioni debió construir 12 viviendas y no lo hizo, habiendo recibido el dinero para hacerlo.
La fiscalía pidió que se declare culpable a Reggioni, a una de sus colaboradoras, Carina Marín, y a dos hombres que presidieron dos de las Cooperativas implicadas, Diego Oscar Quinteros y Luis Eladio Méndez.
Pidió en cambio la absolución de un tercero, Leonardo Fabio Huenchunao, a quien el fiscal consideró que no participó en la maniobra.
Cabe recordar que Reggioni registra una condena por “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”. Esta sentencia lo inhabilitó para ser candidato como pretendió en 2023, cuando intentó volver a la intendencia.
El exjefe comunal también fue condenado por un accidente de tránsito, por el que debe pagar más de 120 millones de pesos.
Las críticas de Reggioni en el juicio contra Mariano Lavín
Reggioni antes de concluir esta instancia del juicio, pidió hablar ante el tribunal y apuntó directamente a su sucesor en la intendencia de Fernández Oro, Mariano Lavín (2015-2023) quien actualmente es titular del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) en la gestión de Juntos Somos Río Negro de Alberto Weretilneck.
“Acá estamos involucrados en otra denuncia más del señor Lavín”, se quejó Reggioni quien dijo que anteriormente su sucesor también lo denunció por “cheques sin fondo, por el tema del hospital, por el tema de la toma de agua. Todas las denuncias exclusivamente a mi persona, lo único que puedo pensar hoy es que ésta es otra denuncia más política”, afirmó.
El exintendente evaluó que el objetivo de las causas judiciales fue correrlo de la escena política ya firmó: “Lo lograron”, recordó que en 2019 se postuló nuevamente para la intendencia “con seis causas sobre mi cabeza” y en 2023 “no me dejaron participar”, esto fue una decisión judicial ante la inhabilitación que pesaba sobre el dirigente político por la condena en una causa por irregularidades en un loteo social.
Este lunes al mediodía el exintendente de Fernández Oro, Juan Reggioni, escuchará la sentencia en el juicio por presuntos delitos de peculado, falsificación de documentos públicos, utilización de los mismos y administración fraudulenta en la construcción de 12 casas, en la que también fueron imputados dos titulares de las cooperativas intervinientes y una asesora del exjefe comunal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios