Le pegó a su expareja delante de su hijo en una plaza de Neuquén: también atentó contra la policía
Con la excusa de hacerle entrega del hijo que tienen en común, la víctima accedió a reunirse. Lo imputaron por darle golpes en la cara y cabeza y atacar a los agentes con el niño en los brazos.
La fiscal Eugenia Titanti imputó a un hombre por agredir y amenazar a su expareja en un grave episodio de violencia de género que ocurrió durante la madrugada del 7 de enero en una plaza de Neuquén. La víctima había acudido al lugar para recoger a su hijo, en compañía de una amiga, luego de haber recibido amenazas de su expareja.
Titanti y el asistente letrado Faustino Zabala, argumentaron en la audiencia que el incidente se produjo en un contexto de violencia prolongada que marcó la relación entre el acusado y la víctima, la cual comenzó entre 2012 y 2013 y terminó en marzo de 2024 debido a reiteradas agresiones físicas y amenazas.
A pesar de los años de maltrato, la mujer solo pudo denunciarlo formalmente en 2023, lo que derivó en la intervención de un juzgado de Familia.
Una noche de terror
La noche del 6 de enero, el sujeto comenzó a comunicarse telefónicamente con la víctima, quien se encontraba en un velorio. Durante esas llamadas, el hombre la insultó y le exigió que recogiera a su hijo. Temiendo por su seguridad, la mujer accedió a reunirse con él cerca de la 1:50 del día siguiente, en una plaza de la ciudad, pero lo hizo acompañada de una amiga. Al llegar, el imputado dejó al niño en una vereda, amenazó a los presentes con agredirlos si intervenían, y atacó brutalmente a su expareja.
El acusado golpeó a la mujer con puños en el rostro y la cabeza, le propinó patadas en la espalda e intentó ahorcarla con sus manos. La amiga de la víctima llamó a la policía, lo que provocó que el sujeto huyera del lugar llevándose al niño. A dos cuadras, fue interceptado por agentes policiales, pero lejos de colaborar, tomó un fragmento de ladrillo y lo arrojó contra ellos mientras sostenía al menor en brazos. Además, amenazó a uno de los oficiales, advirtiendo que lo atacaría cuando saliera libre.
Finalmente, los policías lograron reducir al hombre y poner a salvo al niño.
Lesiones y encuadre legal
La víctima sufrió múltiples lesiones, incluyendo un hematoma en la articulación témporo-mandibular izquierda y una excoriación en la región umbilical, según el informe médico preliminar. Sin embargo, se recomendaron estudios adicionales para determinar el alcance total de las heridas.
La fiscalía calificó las acciones del imputado como lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con amenazas y resistencia a la autoridad.
Decisión judicial
Titanti y Zabala solicitaron cuatro meses de prisión preventiva para el acusado, argumentando que existía riesgo de fuga, de influir sobre la víctima y los testigos, y de reincidir en actos violentos. Aunque el juez Luciano Hermosilla validó los cargos formulados, modificó el delito de «atentado» a «resistencia» a la autoridad y dictó una prisión preventiva de dos meses. El magistrado coincidió en que los riesgos procesales planteados por la fiscalía justificaban esta medida.
Mientras avanza el proceso judicial, la víctima y su hijo permanecen bajo medidas de protección. Este caso subraya una vez más la urgente necesidad de combatir la violencia de género y garantizar la seguridad de las víctimas.
Comentarios