Lo juzgan en Viedma por intentar robar en San Antonio Oeste y falsificar un certificado en Las Grutas

Un hombre enfrenta juicio en Viedma por dos hechos en San Antonio Oeste y Las Grutas. Ya tiene antecedentes y podría recibir una pena de prisión efectiva.

Este lunes comenzó en Viedma el juicio oral y público contra un hombre acusado por dos hechos delictivos que ocurrieron en diferentes localidades de la costa atlántica rionegrina. Se lo juzga por tentativa de hurto y por defraudación a la administración pública, en concurso con el uso de un certificado médico adulterado.

Dado que posee antecedentes penales, el imputado no accedió a salidas alternativas durante el proceso, y en caso de ser declarado culpable deberá cumplir pena de prisión efectiva. La acusación está a cargo del Ministerio Público Fiscal.


Un intento de robo en un supermercado


El primero de los hechos tuvo lugar el 13 de septiembre de 2023 en un supermercado de San Antonio Oeste. Según la acusación, el hombre fue aprehendido al intentar salir del comercio con varios productos sin pagar. En total llevaba seis kilos de carne, salamines, queso y una colonia.

Fue demorado por personal policial en el punto de control, luego de que se activara la alarma de seguridad. La mercadería fue restituida inmediatamente al supermercado, evitando así un perjuicio económico. El hecho fue calificado como hurto en grado de tentativa, contemplado en el artículo 42 del Código Penal.

Durante la jornada inicial del juicio declararon tres testigos vinculados a este episodio: los dos agentes de seguridad privada del supermercado y un empleado del lugar.


Licencia médica adulterada para ausentarse del trabajo


El segundo hecho por el cual se lo juzga ocurrió meses después, cuando el acusado trabajaba como empleado municipal en la delegación de Las Grutas. En ese contexto, presentó un certificado médico para justificar una licencia de 17 días, supuestamente por razones de salud.

Sin embargo, la fiscalía sostiene que el documento original indicaba solo siete días, y que el imputado habría alterado la cifra agregando un “1” delante del “7”, con el fin de extender el reposo a más del doble del tiempo otorgado.

La maniobra fue detectada por la responsable de Recursos Humanos, quien advirtió la adulteración y radicó la denuncia correspondiente. Aunque el municipio descontó luego el salario correspondiente a los días no trabajados, la fiscalía argumentó que el delito de estafa ya se había consumado, dado que el perjuicio a la administración pública no depende de su posterior restitución.


Declararon seis testigos de la fiscalía


En esta primera audiencia, la fiscalía presentó a seis testigos para acreditar los hechos. Tres de ellos declararon respecto al intento de hurto en San Antonio Oeste, mientras que los otros tres testificaron sobre la falsificación del certificado.

La responsable de Recursos Humanos brindó su testimonio por videoconferencia desde la ciudad atlántica, al igual que el médico que originalmente firmó el certificado por siete días. También declaró una perito calígrafa que analizó el documento y detectó la alteración, quien compareció en persona en Viedma.

La fiscalía consideró que los elementos reunidos son suficientes para sostener la acusación por los delitos de hurto en grado de tentativa y defraudación a la administración pública, en concurso ideal con el uso de certificado adulterado, a título de autor.


Segunda jornada y alegatos finales


El debate continuará mañana martes a las 8.15 horas en el Anexo del Poder Judicial de Viedma. Está previsto que la defensa presente a sus tres testigos, entre ellos un médico traumatólogo y la directora del hospital local.

Luego de la incorporación de la prueba, el juez de Juicio escuchará los alegatos de clausura de ambas partes y quedará en condiciones de dictar sentencia. La expectativa de pena es de cumplimiento efectivo debido a los antecedentes penales del acusado, que ya registra condenas anteriores en su haber.