Exclusivo Suscriptores

Planes sociales: uno de los líderes de la banda sería el próximo arrepentido

Ya inició conversaciones con la fiscalía y las retomarán desde el lunes. El gobierno provincial desplazó por decreto a funcionarios de Desarrollo Social imputados en la maniobra.

El pasado jueves 19 hubo una discreta reunión en la Ciudad Judicial de Neuquén entre el fiscal jefe de Delitos Económicos, Pablo Vignaroli, y el abogado Gustavo Palmieri. Conversaron sobre la situación de Néstor Pablo Sanz, señalado como uno de los cinco cabecillas de la asociación ilícita que cometió la estafa con planes sociales.

Volverán a reunirse en los próximos días, cuando regrese de una breve licencia el fiscal del caso Juan Manuel Narváez. Es probable que Sánz, detenido con prisión preventiva, se convierta en el quinto arrepentido de la causa, con la singularidad de que es el de más alta jerarquía y el que puede aportar mayor cantidad de información.

Sánz era director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social durante el período investigado, pero lleva muchos años ocupando diversos cargos en el Estado provincial. Conoce los entresijos de la burocracia, vio pasar ministros y secretarios, su ubicación en el organigrama lo lleva a obtener información de primera mano.

Además está sindicado como uno de los cinco líderes de la banda, junto con Orlando Abel Di Luca, Marcos Ariel Osuna, Ricardo Soiza y Tomás Siegenthaler.

Propiedades y antiguas denuncias


Según la fiscalía, compró dos terrenos en barrios privados de Plottier para su actual y su anterior pareja, las también imputadas Isabel Montoya y Valeria Honorio. Según el abogado Palmieri, puede justificar esas erogaciones.

Tendría del mismo modo una explicación para un giro al menos curioso en su historia personal. En 2016, cuando no eran pareja, Isabel Montoya lo denunció a él y a Soiza por presunta malversación de fondos públicos.

Esa causa fue archivada por el fiscal ya jubilado Marcelo Jara. Diario RÍO NEGRO le preguntó a Vignaroli si recordaba esa denuncia, respondió que no, y que lo averiguaría. Jara y Vignaroli son cuñados, y la hija de Jara trabaja como asistente letrada de Vignaroli.

El archivo de un legajo «no causa estado». Es decir, si aparecen nuevos elementos de prueba, se lo desarchiva y se retoma la investigación.

El fiscal jefe ha dicho en reiteradas oportunidades que podría abrir una investigación «Planes sociales II» para rastrear todo lo ocurrido antes del 2020. «Planes sociales I» se ocupa desde septiembre del 2020 hasta julio del 2022.

Si avanzara hacia atrás en el tiempo, por ejemplo hasta desempolvar aquella denuncia de Isabel Montoya del 2016, se encontraría con que el ministro de Desarrollo Social en ese entonces era Mariano Gaido, actual intendente de Neuquén, quien acaba de expresar su respaldo a la reelección de Rolando Figueroa antes de que asuma su primer mandato como gobernador.

Hay más arrepentidas: tres mujeres y un varón. Aportaron detalles de la maniobra y sobre su declaración se sustentan las prisiones preventivas de Ricardo Soiza, Marcos Osuna y Néstor Sanz. El fiscal Vignaroli no descartó que puedan ser beneficiadas con un sobreseimiento y lleguen al juicio como testigos, en vez de imputadas. En la actualidad tienen botón antipánico y cuando hay audiencias, declaran por Zoom.

Despidos en Desarrollo Social


Oviedo, Siegenthaler y Reznik perdieron sus cargos políticos en el Ministerio. (Matías Subat)

Mientras se espera que la aproximación entre la fiscalía y la defensa desemboque en un nuevo arrepentido, esta vez uno que podría aportar información sustancial sobre un oscuro período con el manejo de planes sociales, el gobernador Omar Gutiérrez tomó algunas medidas.

Mediante el decreto 1942 desplazó de sus cargos a tres acusados de integrar la asociación ilícita: coordinador Provincial de Administración del Ministerio, Tomás Siegenthaler; Carolina Reznik, directora General de Finanzas, y Julieta Oviedo directora de Tesorería.

El despido (de sus cargos políticos, no de la planta del Estado) está fechado el martes 3 de octubre. La formulación de cargos contra ellos fue el viernes 29 de septiembre.

A Siegenthaler lo reemplazará Carlos Roberto Bizai, quien viene ocupando cargos políticos en el área de Desarrollo Social y afines desde la época de Gaido por lo menos. La nueva directora General de Finanzas es Mariana Angélica Aguilera, y la dirección de Tesorería recayó en Martín Francisco Gómez.

Siegenthaler presentó un descargo por escrito en julio, pero no se libró de la imputación, ni alcanzó la categoría de arrepentido. Tampoco pudo conservar su puesto político, sólo mantiene la libertad. No es poco, pero tampoco debe estar contento.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora