El exintendente Reggioni enfrenta otra condena: ¿podría ir a la cárcel?

Reggioni fue considerado responsable de fraude y uso de documentación falsa en la construcción de 12 viviendas en Fernández Oro. El juicio de cesura o fijación de pena definirá su futuro.

El exintendente Juan Reggioni fue hallado el lunes responsable de dos delitos en un juicio por la construcción irregular de 12 viviendas en Fernández Oro. En ese mismo proceso fueron absueltos los restantes cuatro restantes imputados, tres titulares de las cooperativas que intervinieron y una asistente del exjefe comunal.

El veredicto consideró que Reggioni cometió administración fraudulenta en perjuicio de las administración pública en concurso real con el uso de documento ideológicamente falso. El tribunal que lo juzgó estuvo integrado por Guillermo Merlo, Alejandra Berenguer y Juan Puntel.

La condena anterior contra Reggioni


En los próximos días se hará el juicio de cesura en el que se definirá la pena para Reggioni. La pregunta que surgió inmediatamente después del veredicto de responsabilidad es si el exintendente podría ir a la cárcel, ya tiene una condena de prisión en suspenso por corrupción.

Esa condena le imposibilitó ser candidato nuevamente en 2023. Reggioni recibió en 2019 un año y medio de prisión en suspenso por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

El fallo fue ratificado más tarde por el Tribunal de Impugnación y por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, pero el exjefe comunal llevó el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tampoco le dio la razón.

La mencionada condena anterior que tiene Reggioni es de 2019 y el hecho por que fue juzgado este año y cuya sentencia se conoció este lunes es de 2014, por lo tanto no entraría dentro de los patrones de agravamiento o unificación de penas.

Lo que sí podría llevar a la cárcel al exjefe comunal es que los delitos por los que fue hallado responsable tienen penas, en el caso de la administración fraudulenta de 2 a 6 años, y en el caso del uso de documento ideológicamente falso la escala es de 1 a 6 años.

Los jueces definieron que fue en concurso real la comisión de los mismos, lo que lleva a Reggioni pueda recibir entre 2 y 12 años de cárcel. Si la pena aplicada es mayor a tres años de prisión debería ir a prisión.

Durante el juicio los magistrados no consideraron probado el delito de peculado, por el que también estaba acusado, y cuestionaron algunos aspectos de la investigación que llevó adelante el fiscal Gustavo Herrera.

Esto último abriría la posibilidad de que los jueces se podrían inclinar por la parte inferior de la escala de penas, y tener otra pena de prisión en suspenso.

La absolución del resto de los imputados


Fabio Huenchunao, titular de una de las cooperativas, fue absuelto a pedido del fiscal, quien consideró que había actuado como un instrumento de Reggioni sin conocimiento suficiente ni capacidad real de decisión en la supuesta maniobra.

Diego Quintero y Luis Méndez, presidentes de las otras dos cooperativas, según los jueces tuvieron incluso menos participación que el absuelto Huenchunao, lo que derivó también en la absolución de ambos.

Se indicó que las pruebas no evidenciaban diferencias sustanciales en sus conductas respecto a Huenchunao, y que no se había probado una responsabilidad penal concreta. Las pruebas fueron «endebles, frágiles y débiles» para una decisión de responsabilidad, dijeron los magistrados.

Sobre la exasesora Carina Marín, quien era el nexo informal entre el municipio y las cooperativas, el veredicto consideró que la acusación fue modificada sustancialmente al final del juicio, sin respetar el principio de congruencia procesal ni permitirle ejercer una defensa efectiva. Se señaló que no existió evidencia concreta que respaldara ni la acusación inicial ni la reformulación posterior.


El exintendente Juan Reggioni fue hallado el lunes responsable de dos delitos en un juicio por la construcción irregular de 12 viviendas en Fernández Oro. En ese mismo proceso fueron absueltos los restantes cuatro restantes imputados, tres titulares de las cooperativas que intervinieron y una asistente del exjefe comunal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios