Se encamina a juicio el violento femicidio de Nicole Posada ocurrido en Roca
Oscar Carriqueo, expareja de la víctima, es el único imputado por el crimen. La Oficina Judicial fijará en los próximos días la fecha del proceso.
Este lunes, durante una audiencia realizada en los tribunales de Roca, se precisaron datos sobre la evidencia recolectada para avanzar hacia el juicio por jurados que buscará probar las responsabilidades de Oscar Carriqueo, en el femicilio de Nicole Posada.
Carriqueo es el único imputado por el violento crimen perpetrado el pasado 17 de febrero entre las 3 y 6:30, en Tránsito Toledo al 2000. En la casa, vivía la víctima, el acusado y cinco hijos menores de edad.
Se prevé que durante el juicio por jurados se escuchen más de 40 testigos, algunos en común entre fiscalía, querella y defensa penal pública, como también se verbalice la prueba documental y sean exhibidas fotografías y elementos secuestrados.
También se darán a conocer las convenciones probatorias a las que arribaron el Ministerio Público Fiscal, la querella y el defensor oficial de quien habría sido el autor de los hechos.
El juicio aún no tiene fecha fijada, pero el jurado popular será sorteado por la Oficina Judicial. Los seleccionaron tendrán presente lo ocurrido durante el control de la acusación realizado este lunes y por el que el hombre fue imputado oportunamente:
Para la fiscalía, Carriqueo “aprovechándose de la vulnerabilidad de la mujer, debido a la asimetría de poder entre ambos, comenzó a golpearla en distintas partes de su cuerpo, provocándole diversas lesiones, según la autopsia realizada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca”.
“Luego, ante la resistencia y defensa ofrecidas por la víctima, el hombre habría tomado una barra de hierro y la habría golpeado en la cabeza con el fin de provocarle la muerte. La joven falleció en el lugar debido a una lesión en el cráneo”, agregaron durante la audiencia desde la fiscalía.
Carriqueo, de 29 años, llegará al juicio cumpliendo prisión preventiva y será juzgado por el delito de «homicidio doblemente agravado por mediar una relación de pareja conviviente y por ser cometido por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género (femicidio)”, en calidad de autor.
Comentarios