Tropezó en una vereda y se fracturó: un municipio del Alto Valle deberá pagar una indemnización millonaria

La Justicia condenó al municipio de una localidad del Alto Valle a indemnizar a una mujer por una fractura causada por una vereda en mal estado.

Tropezó y cayó al suelo, pero el impacto fue mucho más que físico: una fractura cambió su rutina y terminó en una larga batalla judicial. Esa fue la experiencia de una mujer de 63 años que, tras asistir a un acto escolar en Chichinales, sufrió un accidente que la llevó a demandar al municipio.

La vereda donde ocurrió el hecho, frente a la Escuela N° 38, presentaba baldosas sueltas, pozos y desniveles. Esa tarde, mientras salía del evento, un paso en falso bastó para que la mujer tropezara. Lo que parecía una caída menor resultó ser una fractura del quinto metatarsiano de su pie izquierdo, una lesión que no solo afectó su movilidad, sino también su calidad de vida.


La demanda contra el municipio de Chichinales


La damnificada presentó una demanda contra el municipio de Chichinales por daños y perjuicios, argumentando que el mal estado de la vereda, sumado a la falta de señalización e iluminación, fueron las causas del accidente. En su reclamo, solicitó una indemnización de casi un millón de pesos para cubrir gastos médicos, traslados, daño moral e incapacidad.

Por su parte, la municipalidad negó los hechos y sostuvo que el sendero estaba en condiciones aceptables. Además, intentó trasladar la responsabilidad al Ministerio de Educación de Río Negro, como frentista del establecimiento. Sin embargo, el Poder Judicial determinó que el mantenimiento de las veredas es una competencia exclusiva del municipio.


El fallo judicial


El fallo de la Justicia fue contundente: testigos y peritajes confirmaron que la vereda tenía baldosas rotas y carecía de iluminación adecuada. También se acreditó que la mujer sufrió una incapacidad parcial y definitiva del 6%, lo que afectó de manera permanente su calidad de vida.

La sentencia condenó al municipio de Chichinales a pagar una indemnización millonaria. La cifra incluye $45.000 en concepto de gastos médicos y traslados, $1.954.225,88 por daño físico y $2.000.000 por daño moral, a lo que se sumarán intereses desde la fecha del accidente.


Responsabilidades y costos


El municipio intentó involucrar a Horizonte Seguros y al Estado provincial como responsables secundarios, pero ambas instancias fueron rechazadas. La Justicia determinó que las pólizas contratadas por el Ministerio de Educación no cubrían este tipo de incidentes y que la falta de mantenimiento recaía exclusivamente en la comuna.

Además, el fallo destacó que la omisión en el cuidado de las veredas constituye una falta de servicio. Según testigos, los problemas en el sendero eran visibles desde hacía años, pero nunca se realizaron reparaciones ni se colocaron advertencias.


Un precedente para los municipios del Alto Valle


El caso sienta un precedente importante para otros municipios del Alto Valle, al recordarles la responsabilidad que tienen en el mantenimiento de los espacios públicos. La indemnización millonaria es una advertencia sobre las consecuencias legales de la negligencia en el cuidado de las veredas.

Para la víctima, el fallo es un alivio luego de años de tratamiento médico y lucha judicial. Sin embargo, el impacto de la caída y sus secuelas físicas y emocionales serán una marca que llevará siempre consigo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios