Un conflicto en una radio de Sierra Grande terminó en la Justicia: «Esto no va a quedar así»
La Justicia de Sierra Grande impuso medidas de restricción contra un hombre que protagonizó incidentes en la radio municipal. Se lo acusa de intimidación y acoso.
El Juzgado de Paz de Sierra Grande dictó medidas de restricción contra un ciudadano que protagonizó dos episodios conflictivos en la Radio Municipal de la localidad. El hombre fue denunciado por intimidación luego de insistir en obtener un espacio al aire, sin seguir los canales institucionales, y manifestar una frase que generó preocupación entre el personal: «Esto no va a quedar así».
La decisión judicial impuso la prohibición de acercamiento y contacto con quienes trabajan en la emisora. Además, el acusado deberá canalizar cualquier solicitud por vías administrativas durante los próximos noventa días.
Dos visitas, tensión y denuncia
Según consta en el expediente, el conflicto se originó a partir de las visitas que el ciudadano realizó los días 8 y 14 de mayo. En ambas oportunidades, ingresó al edificio de la radio municipal exigiendo un espacio para expresarse. Al no recibir una respuesta positiva, elevó el tono y tuvo una actitud hostil hacia el personal.
Una representante de la emisora fue quien decidió presentar la denuncia formal. Argumentó que el comportamiento del hombre resultó intimidante, y que sintió temor tanto por su seguridad personal como por la continuidad de su trabajo. La coordinadora de la radio respaldó esta versión, señalando que el denunciado no respetó los protocolos de ingreso ni los canales institucionales de comunicación.
Audiencias privadas y versiones contrapuestas
El juzgado convocó a las partes a tres audiencias privadas, celebradas los días 15, 19 y 26 de mayo. En esos encuentros, el ciudadano reconoció haber estado en la radio, pero negó haber actuado con violencia o intención de intimidar. Aseguró que su única motivación era ejercer su derecho a opinar y ser escuchado en un medio público.
La denunciante ratificó su relato inicial y pidió al tribunal que se garantizaran condiciones de seguridad para seguir desarrollando sus funciones laborales con tranquilidad.
La jueza a cargo evaluó la situación conforme al artículo 41 de la Ley Provincial N.º 5592, que considera contravención cualquier conducta que afecte la integridad psicofísica de una persona o interfiera injustificadamente en el desarrollo de funciones laborales.
Con base en esa norma, el juzgado resolvió imponer al denunciado una serie de restricciones preventivas. Se le ordenó abstenerse de ejercer cualquier forma de violencia, intimidación o acoso hacia la denunciante o el personal de la radio. También se le prohibió acercarse a menos de doscientos metros de los lugares donde se encuentren, ya sean públicos o privados.
Prohibición de contacto y advertencia de sanciones
La resolución judicial incluye la prohibición expresa de establecer contacto por medios personales, telefónicos, digitales o a través de terceros. Para cualquier petición relacionada con participación en medios públicos, el ciudadano deberá recurrir a las vías institucionales habilitadas.
La comisaría 13° de Sierra Grande fue notificada y quedó a cargo de controlar el cumplimiento de estas disposiciones. El tribunal advirtió que, en caso de incumplimiento, se podrán aplicar sanciones como amonestación, trabajo comunitario, reparación del daño o arresto, según prevé la normativa vigente.
Comentarios