Muerte de Yamila: ¿qué pasó con el test de alcoholemia?

El siniestro vial ocurrió en una zona rural de Roca, en enero de este año. El abogado querellante dijo que nunca apareció el resultado de esa pericia.

Redacción

Por Redacción

La causa judicial por la cual se intenta determinar la responsabilidad del motociclista Gastón Marcello, quien en medio de un accidente de tránsito embistió y mató a la joven Yamila Fuentes, entró en etapa de definiciones.

La semana pasada se agravó la acusación contra el conductor de la moto 150 c.c. ya que las pericias indicaron que conducía a 92,8 kilómetros por hora cuando el máximo permitido en esa zona de la ciudad es de 60.

Los estudios posteriores a la muerte de la joven -que tenía 21 años- también determinaron que la moto no contaba con la iluminación correspondiente.

Pero el abogado querellante Federico Allende explicó que todavía resta determinar el estado en el que circulaba Marcello y abrió un interrogante que hasta el momento no tiene respuesta: ¿qué pasó con el test de alcoholemia?

El problema, según el abogado de la familia de la víctima, es que esa madrugada del domingo del 23 de enero, Marcello regresaba de la zona del río “totalmente alcoholizado”.

“Por cuestiones que nosotros todavía no sabemos, desde el hospital no se enviaron los resultados de alcoholemia que oportunamente fueron requeridos por la fiscalía”, dijo el letrado, quien se mostró conforme con la recalificación de la causa teniendo en cuente que si el conductor es declarado culpable, se le podría imponer una pena que va desde los 3 a los 6 años de prisión.

Allende hizo hincapié e n que la fiscalía de turno le solicitó tanto al personal de Tránsito (de la comuna) como a la policía y al del hospital, que se realice el estudio para determinar el grado de alcohol en sangre que tenía el conductor de la moto.

“Este dato es fundamental porque agravaría aún más la situación del imputado en caso de confirmarse que era positivo y puede poner de relevancia la negligencia o impericia con la cual se puede haber manejado el funcionario del hospital”, dijo el abogado quien recordó que el sinistro vial ocurrió en calle Primeros Pobaldores, cuando la joven se dirigía a su trabajo en un galpón de empaque.

Lo cierto es que por el momento, ese estudio no aparece en el legajo por lo que ahora se intentará determinar la responsabilidad de las personas que esa madrugada estuvieron de guardia y atendieron al conductor.

Allende dijo que además de la velocidad, la falta de luces y las sospechas que estaba alcoholizado, también venía realizando picadas aunque todavía no tenía elementos para confirmar este último dato por eso no logró incorporarlo al expediente.

“Hay una testigo del hecho que puede confirmar todo lo sucedido esa madrugada”, dijo Allende quien aseguró que ahora se intentará determinar qué pasó con el estudio de alcoholemia y con el pedido efectuado por el funcionario del MPF..

Sólo con un pedido
Ana Senesi, directora del hospital Francisco López Lima, explicó que el personal no tiene responsabilidad en los estudios de alcoholemia. Y aclaró que sólo lo llevan adelante cuando hay una solicitud concreta por parte del Ministerio Público Fiscal.

Sobre el caso de Yamila Fuentes no recordaba las circunstancias y tampoco si hubo un pedido judicial concreto sobre lo sucedido durante esa madrugada. Desde el área jurídica del hospital explicaron que recién esta semana podrían brindar algún detalle más sobre lo sucedido en el mes de enero con ese requerimiento.


La causa judicial por la cual se intenta determinar la responsabilidad del motociclista Gastón Marcello, quien en medio de un accidente de tránsito embistió y mató a la joven Yamila Fuentes, entró en etapa de definiciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios