Desempleo en la construcción: la obra pública en Roca promete un alivio para la Uocra

Hubo un encuentro de trabajo entre la intendenta María Emilia Soria y el titular de Uocra Río Negro, Juan Garrido.

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) de Río Negro, Juan Garrido, se reunió este jueves con la intendenta de Roca, María Emilia Soria. Se realizó un balance de la actividad en la ciudad y hubo promesas de sostenimiento de la obra pública.

«Fue una charla muy linda. Soria nos explicó que el municipio de Roca no es ajeno al freno de la obra pública de todo el país. De todas maneras, anunció que los proyectos que se harán el año que viene serán costeados por administración de la intendencia«, detalló Garrido en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El referente sindical tuvo duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei por la paralización de los fundos públicos y planteó su malestar por los números de la desocupación en el sector. Según especificó, cerca del 38% de los afiliados del Alto Valle, cuyo total se sitúa en unas 4.000 trabajadores, se encuentran desempleados.

«Al otro día del 10 de diciembre nos frenaron los jardines de infantes y las escuelas. Esto implicó una gran cantidad de compañeros que quedaron desocupados. Yo me pregunto cómo vamos a vivir y cómo va a avanzar el país así«, añadió.

Según precisó, algunas ciudades grandes como Roca o Cipolletti, pudieron sostener algunos proyectos ya iniciados a partir de fondos municipales. En ese sentido, desde la Uocra exigieron que se siga sosteniendo a la obra pública, por sus amplios beneficios para el rubro.

«Roca es una ciudad grande y se notó el impacto. Si bien la obra privada se mantiene, no es la solución. Apuntamos al sector público, porque los privados llevan al negraje y que se pague lo que ellos quieren. Queremos una pronta reactivación de la obra pública, porque es fundamental para el gremio de la construcción», expresó Garrido.

En ese sentido, María Emilia Soria expuso en la reunión que realizó reclamos ante Nación por la paralización de las obras que se encontraban en curso el año pasado con financiamiento nacional y que quedaron interrumpidas por falta de pago a partir de la asunción del nuevo presidente.

Asimismo, la jefa comunal aclaró que el municipio afrontó con recursos propios la finalización la obra de extensión de la red de agua en barrio Quinta 25 y la concreción de 20 de las 57 cuadras de asfalto en la zona norte.

Garrido señaló que se llevó la certeza de que habrán más proyectos a ejecutarse por la comuna en 2025. El listado completo aparece mencionado en el Presupuesto, recientemente aprobado por el Concejo Deliberante.


Qué obras se presupuestaron para 2025 en Roca


  • Cerramiento de la pileta de natación Centro Deportivo Municipal Zona Norte
  • Pavimento de 100 cuadras
  • Remodelación de la calle Villegas desde Carlos Esponda hasta Felix Heredia
  • Agua y cloacas en barrio Fiske Menuco
  • Paseo de calle América
  • Paseo del canalito desde calle neuquén hasta misiones
  • Plaza en barrio La Martina
  • Remodelación plaza San Martín
  • Paseo del Canal Grande entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias


El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) de Río Negro, Juan Garrido, se reunió este jueves con la intendenta de Roca, María Emilia Soria. Se realizó un balance de la actividad en la ciudad y hubo promesas de sostenimiento de la obra pública.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios