Exclusivo Suscriptores

El MPN bajó su propio proyecto de un ente regulador de servicios en Neuquén

El volantazo político se justificó en la existencia del control de concesiones en el organigrama del Ejecutivo.

El MPN en el Concejo Deliberante de Neuquén dio marcha atrás con la creación del ente regulador de servicios públicos que desde hace dos años está propuesto como control del transporte, recolección de residuos, estacionamiento medido, agua y luz, entre otros servicios, que se prestan en la ciudad.

La decisión política involucró retirar de comisión el proyecto oficial y anunciar al resto de las y los concejales que no discutirá sobre la creación del ente que se anunció como la antesala de la firma de la concesión del saneamiento (agua y cloacas) con el EPAS, un contrato que el intendente Mariano Gaido presentó en 2.020.

“El ente es clave para trabajar dos pliegos sensibles en estos días: el transporte público y la concesión el EPAS; es darle a la comunidad las garantías de contralor, de análisis de las tarifas, permisos, empezaríamos de cero con la construcción de un sistema para evaluar a los prestadores”, sostuvo la concejal de Libres del Sur, Cecilia Maletti.

Libres presentó un proyecto de creación del ente en la gestión anterior y otro en la actual. Ante la vuelta atrás del MPN en el debate, aseguró que no retirará su proyecto y buscará el aval del resto del arco opositor para sacarlo adelante.

La concejala Ana Servidio (FdT) criticó duramente la maniobra del MPN y de los bloques aliados, con un volantazo a dos años de haber exigido el tratamiento como discusión previa a las concesiones pendientes. DIjo que se habían hecho aportes para mejorar el proyecto oficialista y que el cese de la discusión, fue abrupto y sin explicaciones convincentes.

Con distintos argumentos, desde que asumió el intendente Mariano Gaido se prorrogaron los contratos de concesión de la terminal de Omnibus (ETON), el de los residuos (Cliba) y la de los colectivos, mientras que está en vista el estacionamiento medido.

Con el EPAS nunca se firmó un acuerdo de concesión de los servicios de agua y saneamiento que el ente presta en la ciudad capital.

“De buenas a primeras nos dicen que no es un tema prioritario y los aliados como José Luis Artaza (NCN) y Guillermo Monzani (Juntos por Neuquén) hablan de que se generaría una estructura paralela a la subsecretaría de servicios concesionados; nos parece que todo el tiempo se está corriendo el eje de las discusiones” criticó Servidio.

El MPN guardó silencio sobre el retiro de su proyecto de la comisión en el Concejo. Se indicó que esta semana no había tiempo para notas periodísticas y no emitió un comunicado.

Servidio sostuvo que el MPN “patea para adelante” los temas importantes para la ciudad y aquellas situaciones sensibles, entre las que ejemplificó las deficiencias en la provisión del agua que quedó evidenciada este verano en varios barrios con problemas de abastecimiento. “Y de cloacas, ni hablar”, reforzó.

Indicó que el sistema actual de transporte no garantiza el pasaje público de las personas con discapacidad y que luego de que se concedió una prórroga del contrato que cesaba, “no tenemos siquiera el diagnóstico que hizo la Universidad” Nacional del Comahue.

En el mismo sentido, la edila Maletti cuestionó la ausencia total de datos sobre el nuevo diseño de transporte ideado para la ciudad. “Parece que tenía que venir la Universidad a decir que el sistema es pésimo, cuando hace años que funciona mal y somos rehenes de un sistema que es caro y malísimo”, dijo Maletti.

En la audiencia pública se conoció la idea fuerza del equipo de profesionales que trabaja en los pliegos licitatorios para la próxima concesión del servicio urbano, pero no se difundión siquiera un abstract de las tres entregas de avances que se informó que se habían presentado al Ejecutivo. Con diferentes argumentos según sea la etapa del año, el área de Transporte de la actual administración no transparentó ni compartió esos datos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora