El Soyem de Bariloche rechazó oferta salarial del gobierno y endurece las protestas
Resolvieron en asamblea pedir una recomposición del 3,2% mensual entre noviembre y enero. El martes iniciarán cuatro días de retención de servicios.
El sindicato de trabajadores municipales (Soyem) votó hoy en asamblea “y por unanimidad” el rechazo el último aumento salarial del 2,7% concedido por el gobierno del intendente Walter Cortés, ratificaron el reclamo de un 3,2% para los próximos tres meses y resolvieron realizar cuatro días de retención de servicios a partir del próximo martes.
El Ejecutivo ya había concedido de modo unilateral el aumento del 2,7%, que pagó con los salarios de noviembre, y prometió además un bono especial de 75.000 pesos antes de fin de año, pero no alcanzó para cerrar el conflicto.
Cortés dijo que el incremento otorgado se ajusta al último índice de inflación nacional medida por el Indec y manifestó su malestar por las medidas de fuerza. Los trabajadores rechazaron la suba por insuficiente, alegan que en la Patagonia la inflación es otra y aspiran a una recomposición mayor.
La asamblea decidió insistir con aumento del 3,2% en los salarios básicos de noviembre, diciembre y enero, que en líneas generales coinciden con una propuesta presentada a comienzos de noviembre por el propio Ejecutivo, que luego retiró para ajustarla a la baja, al conocer los números del Indec.
El Soyem en esa etapa de la negociación había pedido 5% para cada uno de los tres meses y aceptó reducir esa pretensión, pero no está dispuesto a bajar del 3,2. También rechazó el plus especial de 75.000 pesos y quiere llevarlo a 100.000 pesos. En un principio habían pedido 150.000.
La asamblea realizada en la mañana de hoy resolvió iniciar el martes una “retención de servicios” en protesta contra la pauta salarial fijada por Cortés y ese día realizarán una concentración en el Centro Cívico, a partir de las 9. Según anunciaron, tienen previsto entregar un petitorio al intendente y otro al Concejo Municipal.
La retención del martes comprenderá los turnos laborales entre las 4 y las 16. Al día siguiente los municipales realizarán la retención de servicios entre las 8 y las 20 y se movilizarán frente a las dependencias municipales de calle Onelli 835. El jueves harán lo mismo en la sede de la secretaría de Hacienda, sobre la calle Mitre y el viernes marcharán hacia la delegación Sur, sobre calle Herman, donde tiene su despacho Cortés.
Las retenciones de servicios también tendrán distintos horarios. El jueves de 8 a 16 y el viernes de 7 a 19. Desde el Soyem señalaron que el plan de lucha se definió “ante la falta de una propuesta seria” del Ejecutivo en la paritaria salarial.
El sindicato de trabajadores municipales (Soyem) votó hoy en asamblea “y por unanimidad” el rechazo el último aumento salarial del 2,7% concedido por el gobierno del intendente Walter Cortés, ratificaron el reclamo de un 3,2% para los próximos tres meses y resolvieron realizar cuatro días de retención de servicios a partir del próximo martes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios