Bariloche debatirá en audiencia pública la suba del boleto a $162

La empresa solicitó una revisión con un 40% de incremento. Se abre el espacio de participación ciudadana aunque no es vinculante en la decisión final que tendrá el Ejecutivo municipal.

La tarifa actual de transporte urbano en Bariloche, fijada desde enero pasado en 115 pesos, tiene los días contados. El municipio puso en marcha el proceso para actualizar el precio del boleto, tal como fue solicitado por la empresa Mi Bus, y llamó a audiencia pública para el próximo lunes 29 de mayo.

La concesionaria pretende llevar la tarifa plana a 162 pesos y presentó con ese fin el respectivo informe de costos, que ya tuvo una evaluación preliminar por parte del personal técnico de la subsecretaría de Tránsito y Transporte. Ahora será el turno de los usuarios en general, que podrán conocer los detalles del pedido y presentar sus opiniones en audiencia pública.

El llamado a consulta abierta es una condición obligatoria para cualquier modificación tarifaria de servicios públicos y tiene carácter no vinculante. De hecho, en la mayoría de las audiencias anteriores fueron masivas las voces de rechazo a los aumentos pero no influyeron en la decisión final del Ejecutivo, que los convalidó sin grandes desvíos respecto de lo solicitado.

La última audiencia pública se realizó en julio del año pasado, luego de un accidentado proceso que incluyó al menos dos suspensiones: la primera por un paro de choferes y la otra por una protesta de los participantes de la audiencia, quienes se quejaron porque no estaban presentes las máximas autoridades del municipio. También hubo cuestionamientos porque no se transmitía vía streaming.

Aquella vez la empresa había solicitado un aumento de más del 100%, con la idea de que tuviera vigencia anual. Pero ahora propuso un ajuste más modesto, de apenas el 40%, con la probable intención de impulsar otro incremento antes de fin de año. El marco normativo le reconoce el derecho de pedir recomposiciones con frecuencia semestral.

La audiencia pública se realizará el lunes 29 a las 18 en la sala de prensa municipal. Los interesados en participar como oradores tienen plazo para inscribirse hasta el viernes 26 a las 13. Cada expositor quedará habilitado para exponer su postura en un lapso máximo de 5 minutos. También existirá la posibilidad de presentar opiniones por escrito.

Cumplida esa etapa, el Ejecutivo municipal tendrá plazo hasta el 8 de junio para emitir dictamen y la tarifa que allí se fije empezaría a regir un par de semanas después, cuando se ajuste el sistema SUBE.


Los subsidios al transporte, el gran tema


En declaraciones formuladas a este medio el mes pasado, el gerente de la empresa Mi Bus, Juan Pablo Follonier, dijo que necesitaban con urgencia una actualización tarifaria pero para determinar el importe (todavía no lo habían presentado formalmente) les faltaba conocer los alcances del subsidio que recibirá a futuro la empresa tanto desde la provincia como desde la Nación.

El municipio ya les garantizó un aporte propio que se mide en litros de gas oil y que se actualiza solo. Follonier reconoció que la estructura de costos regulares conformada por los sueldos, impuestos, repuestos, seguros y amortización de unidades aumenta a un ritmo igual o mayor que la inflación, pero no es enteramente trasladable al precio del boleto, dado que hoy en día los subsidios representan el 70% de los ingresos del sistema, y solo el 30% se cubre con lo que pagan los pasajeros.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora