El balotaje en Río Negro: presagios de un domingo arduo

El resultado de hoy marcará a fuego el inicio de la nueva gestión provincial de Weretilneck. La Justicia tomó nota sobre el clima enrarecido dentro del espacio de Milei, donde aparecieron nuevas denuncias esta semana.

No habrá espacio para las reacciones mesuradas esta noche dentro de la burbuja del poder político de Río Negro.

Será alivio absoluto o extrema preocupación por lo que empezará el 10 de diciembre. Serán las puertas de la Casa Rosada abiertas de par en par o un laberinto intrincado, que demandará de un largo período hasta descifrar la fórmula para un trabajo conjunto fructífero.

No deben ser auspiciosas las noticias recibidas durante las últimas semanas por el gobernador electo, Alberto Weretilneck, de parte del equipo a cargo de la transición gubernamental.

La cantidad de fichas que puso el líder de Juntos Somos Río Negro del lado de Sergio Massa hablan de algo más allá de una amistad o de una afinidad ideológica o programática.

Las advertencias sobre una “disolución nacional”, sobre la “pérdida de exportaciones” y sobre la destrucción de los productores, fueron mensajes con un nivel de temeridad que no aparecieron siquiera entre otros mandatarios del peronismo.

Sin ir muy lejos, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, que almorzó con Massa y con Weretilneck el día después de ganar los comicios provinciales de abril, fue mucho más cauto y esperó hasta cinco días antes del balotaje para emitir su primera declaración pública en favor del candidato de Unión por la Patria.

La economía de Neuquén, aun con las dificultades que presenta el escenario macro nacional, ofrece mayor margen para la equidistancia entre los postulantes presidenciales.

En Río Negro, siguiendo los movimientos de Weretilneck, todo parece más urgente y delicado. Y de ahí surge la predisposición plena para ofrendar, el martes pasado, el cierre de la gira federal que Massa buscaba, abrazado a líderes de partidos provinciales, para mostrarle al país que es posible cerrar la grieta.

Más denuncias entre los seguidores de Javier Milei

Ahora bien, la tranquilidad o el apremio con el que asumirá el nuevo gobierno provincial no será el único dato determinante que dejará para Río Negro la votación de hoy.

La segunda vuelta también aparece con un gran signo de interrogación sobre la fiscalización, principalmente dentro del sector que acompaña a Javier Milei.

Podrá molestarle mucho a Lorena Villaverde la difusión de los entreveros internos, pero la diputada nacional electa deberá asumir que el espacio que integra le está dando trabajo a la Justicia, con una intensidad inédita en el año electoral.

Y esa intervención judicial no se remite sólo al fuero penal, donde se investiga la emboscada y el robo de 200.000 boletas a un candidato del propio sector.

Esta semana la acusada fue directamente ella, ante la Justicia Electoral.

El apoderado del Partido Fe, la fuerza que puso el sello para que Milei tenga representación formal en Río Negro, advirtió en Tribunales que Villaverde estaba asignando acreditaciones a futuros fiscales de mesa con un sello que, además de su nombre, contenía la leyenda “diputada nacional”. Y como se trata de un cargo que aún no ostenta, la denunciaron por usurpación de títulos y honores, un delito previsto en el artículo 246 del Código Penal.

Claro que el motivo real de la acción judicial no fue que Villaverde encargue un sello nuevo. “La procedencia de la presente denuncia impide el juramento Diputada de la persona denunciada, por lo que queda patentizada la comisión del delito que se le endilga”, sostuvo el escrito impulsado por el Partido Fe.

Para el juez federal Hugo Greca el caso no mereció mayor profundidad y validó el viernes las intervenciones de Villaverde, siempre y cuando aparezca su nombre, sin dar mayor trascendencia a la diferencia entre “diputada nacional” y “diputada nacional electa”.

Pero más allá de la celeridad y simpleza del magistrado (la resolución tiene ocho líneas), en la Justicia tomaron nota sobre el clima enrarecido.

Hay presagios de un domingo arduo, por la dimensión del poder en juego y por los ánimos alterados entre propios y extraños.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios