Causa por extorsión a empleados de ANSES y PAMI: la Justicia Federal tiene en la mira a La Libertad Avanza
La Justicia Federal de Resistencia investiga si empleados de organismos nacionales fueron presionados para entregar parte de su sueldo como condición para mantener su empleo.
El fiscal federal Patricio Sabadini abrió una investigación formal por presuntas maniobras de extorsión y financiamiento irregular en las delegaciones chaqueñas del PAMI y la Anses. Según la denuncia, los trabajadores habrían sido obligados a ceder un porcentaje de su sueldo bajo amenazas de despido. El caso sacude a La Libertad Avanza y pone en la mira a su referente local, Alfredo «Capi» Rodríguez.
El expediente judicial, caratulado como «Investigación preliminar s/ posible delito de acción pública» (FF N° 97/2025), apunta a prácticas supuestamente coordinadas dentro de ambos organismos a cargo de dirigentes vinculados a La Libertad Avanza.
Rodríguez, apoderado del partido en Chaco y titular de la Anses regional, quedó en el centro de las sospechas, junto a Silvia Arolfo, responsable del PAMI local.
Investigación por extorsión a empleados de ANSES y PAMI: aseguran que hay pruebas de»claros actos intimidatorios»
Según el fiscal, la maniobra podría constituir el delito de extorsión previsto en el artículo 168 del Código Penal, al haberse ejercido «claros actos intimidatorios» contra empleados para obligarlos a realizar aportes económicos, supuestamente para el sostenimiento del espacio político, informó LA NACIÓN.
Las primeras denuncias surgieron a partir de informes televisivos difundidos el 1° de mayo en los canales TN y A24. En ellos se mostraron planillas con transferencias bancarias realizadas por trabajadores hacia sus superiores, bajo el título «LLA RENDICIÓN DESDE DICIEMBRE 2023 HASTA 13/12/2024», lo que sugiere la existencia de un esquema sistemático de recaudación informal.
Sabadini solicitó medidas probatorias al tribunal competente para verificar la autenticidad de esos documentos y profundizar en la identificación de los responsables. En su escrito, advirtió que la contratación de personal también habría estado condicionada a la afinidad política con La Libertad Avanza, por encima de las credenciales profesionales de los postulantes.
Desde el entorno libertario en Chaco no negaron la existencia de los aportes, pero los calificaron como «voluntarios» y destinados al sostenimiento de la estructura partidaria. Incluso el propio «Capi» Rodríguez defendió ese mecanismo. Sin embargo, para la Justicia, la supuesta voluntariedad es materia de investigación, al existir indicios de coerción.
Grave denuncia contra armadores de La Libertad Avanza: afirman que hay chats y comprobantes
Jove mostró chats que involucran los nombres de Melisa Carol Correa, Damaris Alvez y Daniel López como «los únicos funcionarios que depositaron». Luego un tal Mario Pérez Miranda aseguró que «Pao ya está avisada, volvía de Paraguay y pasaba. Exactamente igual que Yami de Iguazú».
Pérez Miranda es conocido por ser uno de los armadores de La Libertad Avanza en Misiones. En su cuenta de Instagram comparte habitualmente imágenes vinculadas a diversos actos libertarios en diversos sectores de la provincia.
Además, el periodista mostró un comprobante de una transferencia por un valor de 260.000 pesos argentinos, que tienen como destinatario a Cristian Osvaldo Sanabria Britez.
Comentarios