Ahora concejales de Plaza Huincul quieren más precisiones por la instalación del supermercado
Aprobaron una comunicación al intendente Claudio Larraza para que indique que se hará en los espacios públicos y en qué condiciones se radicará la empresa.
Iniciadas las maniobras de movimiento de suelo, retiro de aparatos para actividad física y árboles, con la intención de destinar el espacio para la instalación de un supermercado de capitales franceses, el Concejo Deliberante de Plaza Huincul pidió al intendente Claudio Larraza que les indique cómo impactará en la ciudad. No solo desde el aspecto comercial y ambiental, sino desde el cumplimiento de las normas que regulan la actividad.
En la sesión ordinaria de este martes, las y los ediles aprobaron sobre tablas una comunicación dirigida al intendente Claudio Larraza para que brinde una serie de precisiones de las tareas que se ejecutan en la plaza de Integración y en el Paseo de la Salud. Desde el municipio se informó que se hará el corrimiento hacia el parque Ideatón, donde se mejorarán las actuales instalaciones para que se radique la sucursal de Carrefour.
La comunicación plantea que a la brevedad, el Ejecutivo les remita una copia del proyecto de construcción del supermercado, con los planos de obras correspondientes. Otro de los puntos es que se eleve el informe de impacto ambiental, donde se evalúen los posibles efectos y que su instalación se pueda realizar de manera sostenible. Para este punto, solicitan que el informe se guíe por las normas locales, provinciales y nacionales en la materia.
En la comunicación se sostiene que el informe debe contener datos que describan si el entorno donde se llevará a cabo la construcción comercial, responden al marco legal indicando las leyes y que haya un análisis de alternativas. Las y los ediles solicitaron que se informe sobre el plan de gestión ambiental y que se pueda monitorear los impactos.
Otro de los pedidos es que se ofrezca un informe sobre el: «impacto socioeconómico que el establecimiento producirá y los efectos negativos en el comercio local, y en los de dicha zona». Allí se enumeran a los que están en los barrios Central, Norte, Analvi, Soufal, Suyai y Marcelo Berbel. Agregaron que se aclare si se encuadra en el artículo 20° de la ordenanza 1.546 del año 2017.
Finalmente, también plantearon que se adjunte la documetación respaldatoria que certifique: «la venta cesión, locación u otro instrumento que le ortorgue la cesión temporal o definitiva» del predio o espacio a ocupar por la empresa Carrefour. Y si se cumplen con los requisitos de las normas locales: 749; 1546 y 1679.
El cuestionamiento que existe en el Legislativo
La propuesta surgió de los bloques del Frente y la Participación Neuquina, a través de Fernando Doroschenco; y del emepenista Gustavo Suárez. Sin embargo, en la sesión, al momento de votar, la comunicación recogió los votos de la totalidad del cuerpo.
Es decir, el presidente Daniel Vidondo, quien junto a Liliana Gords integran el espacio Comunidad, como el jefe comunal Larraza; y el de la empenista Marga Yunes; y los unipersonales Viviana Casa de Juntos por Plaza y Sebastián Ávila por el MID.
La semana anterior, cuando la iniciativa entró en comisión, uno de los planteos que hizo Doroschenco fue que no se respetaba la distancia mínima que señala la norma debe existir entre un supermercado y el otro, teniendo en cuenta la cercanía con la sucursal de La Anónima. A la vez que no se tuvo en cuenta una alternativa más alejada del sector.
El emplazamiento de la sucursal de Carrefour será entre avenida San Martín, que es el nombre que toma la Ruta 22 en su paso por Huincul, la intersección con la Ruta provincial N° 17 que hacia el norte comunica esta ciudad con Añelo, y la calle Homero Manzi que permite el ingreso a barrios Analvi y Central.
La llegada de la cadena de capitales de orígenes francés fue anunciada en la apertura de sesiones y en el aniversario de la ciudad de Plaza Huincul, por parte del jefe comunal. Se destacó la llegada de una inversión y la generación de mano de obra.
Comentarios