Alejandro Oxenford sigue como embajador en Estados Unidos: uno a uno los cambios en Cancillería
El Gobierno formalizó la designación de Alejandro Carlos Francisco Oxenford como embajador argentino en Washington. Además, se oficializaron otros movimientos en cargos clave del Servicio Exterior.
“La continuidad en la representación diplomática busca consolidar los vínculos estratégicos con Washington”, señalaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras la publicación del Decreto 402/2025 en el Boletín Oficial este miércoles. El texto confirma a Alejandro Oxenford como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante los Estados Unidos, con acuerdo previo del Senado. Además, se hicieron cambios en el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Oxenford ya había sido designado “en comisión” en febrero mediante el Decreto 136/2025, y ahora se formaliza su continuidad en el cargo conforme a la Ley del Servicio Exterior N° 20.957.
Además, la Cancillería avanzó con otros nombramientos que alcanzan puestos estratégicos, alguno de ellos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Uno a uno los cambios en Cancillería que se anunciaron este miércoles
Según se oficializó esta mañana, estos son los cambios que se realizaron en Cancillería:
- Betina Alejandra Pasquali como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria.
- Fernando Brun, nuevo secretario de Relaciones Económicas Internacionales. A él se le asignó la categoría de embajador únicamente a los efectos protocolares, en cumplimiento de lo que determina la Ley 20.957 del Servicio Exterior.
- Wenceslao Bunge Saravia como Embajadora de España.
Estos cambios se enmarcan en el reordenamiento de la política exterior del Gobierno nacional, que busca consolidar vínculos estratégicos con socios clave y fortalecer la representación argentina en foros multilaterales.
El perfil de Alejandro Oxenford y su rol en Washington
Alejandro Carlos Francisco Oxenford es funcionario de carrera del Servicio Exterior de la Nación y asumió provisoriamente como embajador en EE.UU. en febrero de este año. La confirmación de su cargo busca dar continuidad a la agenda bilateral con la administración estadounidense en áreas como inversiones, seguridad y cooperación energética.
Desde su llegada a Washington, Oxenford ha participado de encuentros clave con autoridades del Departamento de Estado y el sector privado, en el marco de una diplomacia orientada al pragmatismo económico.
Comentarios