Cristina Kirchner recibe respaldo con una marcha en Plaza de Mayo: fuerte operativo y escenario en Casa Rosada
Este miércoles 18 de junio, el peronismo convocó a una masiva movilización a Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta. El operativo de seguridad incluyó vallas alrededor de la plaza y un escenario montado de espaldas a la Casa Rosada.
La convocatoria a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner se concreta este miércoles con la consigna “Ya tuvimos un 17, ahora se nos viene un 18”, un día después de que se confirmara su prisión domiciliaria. “La plaza se va a llenar para mostrar que no estamos dispuestos a aceptar la proscripción”, expresó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, citado por El Destape. Según Clarín, el despliegue de seguridad incluye un vallado perimetral y la colocación de un escenario de espaldas a la Casa Rosada, en contraste con el acceso tradicional desde Avenida de Mayo.
La movilización es impulsada por sectores del kirchnerismo, el PJ y organizaciones sociales, que denuncian un intento de “proscripción” contra la exmandataria, tal como indica Página/12.
La convocatoria coincide con el avance del proceso judicial tras la notificación de la condena firme, que derivó en el dictado de prisión domiciliaria por parte del Tribunal Oral Federal 2.
Según La Nación, esta situación también retrasa reuniones claves del peronismo con la CGT y gobernadores, previstas para estos días.
El escenario montado frente a la Casa Rosada es interpretado por los convocantes como un gesto simbólico de “resistencia”, según relata Infobae.
La consigna de este miércoles 18 de junio y los sectores convocantes
La movilización de hoy lleva como consignas “Ya tuvimos un 17, ahora se nos viene un 18” y “¡Cristina presa, un carajo!”, una frase que aparece en remeras y pancartas, y que es difundida por dirigentes de La Cámpora y la mesa de conducción del PJ bonaerense. El llamado es replicado por intendentes del conurbano, sindicatos nucleados en la CGT y organizaciones sociales alineadas con el kirchnerismo, como el Movimiento Evita.
En declaraciones recogidas por El Destape y Página/12, los dirigentes aseguran que el objetivo es visibilizar una situación de “proscripción judicial” contra la exmandataria y denunciar una “persecución política” a través de la justicia. El operativo de organización incluye movilizaciones desde distintos puntos del país y la instalación de columnas ordenadas por sindicatos y agrupaciones.
Las vallas en Plaza de Mayo y el escenario frente a Casa Rosada
Según Clarín, el operativo de seguridad comenzó desde temprano con un fuerte despliegue policial y el vallado de Plaza de Mayo, que impide el paso de manifestantes hacia sectores clave del centro porteño. Esta medida genera malestar entre los organizadores, que consideran que se busca dificultar la visibilidad del acto.
En paralelo, se monta un escenario de espaldas a la Casa Rosada, una decisión inusual que, según indican fuentes citadas por Infobae, tiene una carga simbólica: expresar que el movimiento se planta “frente al poder” y “en defensa de Cristina”. La configuración del acto evoca la histórica movilización del 17 de octubre, como lo expresan en Página/12: “Ya tuvimos un 17, ahora se nos viene un 18”.
Marchas en Neuquén y Río Negro a favor de Cristina Kirchner
- Roca: 10 en los tribunales federales sobre calle Italia 1665. 17:30, con concentración en calle Roca y Tucumán.
- Neuquén: 11 en el monumento a San Martín.
- Bariloche: a las 16 en plaza de los Pañuelos y Kultrunes, en el Centro Cívico.
- Cipolletti: a las 16 en plaza de la Justicia o plaza San Martín, ubicada entre las calles Roca, Irigoyen, España y Miguel Muñoz.
- Viedma: a las 17, desde el PJ hasta la plaza San Martín, ubicada entre las calles San Martín, 25 de Mayo, Laprida y Belgrano
- San Antonio Oeste: 17 en la plaza Centenario.
Comentarios