Analizan los perfiles de los postulantes a CEO de la Agencia de Turismo de Río Negro: quiénes son
Se busca un perfil técnico, con título universitario, experiencia y conocimiento en la administración pública. La nómina inicial contenía a 35 interesados.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro comenzó a analizar los perfiles de los postulantes para el cargo de director ejecutivo entre los que se elegirá al futuro CEO del organismo mixto, que definirá las políticas de promoción turística de la provincia.
La inscripción concluyó con 37 interesados, pero ayer los directores tenían la documentación final de 35 de los aspirantes, según confirmó un referente del sector privado.
La búsqueda estaba orientada a un perfil técnico, con título universitario en Turismo, Marketing y carreras afines, experiencia de 5 años en funciones comerciales, de promoción turística, o bien en entes mixtos o el sector público.
Ayer se inició con un primer filtro de los postulantes descartando a quienes no completaron la documentación o no cumplían los requisitos exigidos para pasar a una segunda fase de evaluación.
La nómina inicial no tendría dirigentes de vinculación política notoria y tampoco se inscribió el director ejecutivo del Emprotur Bariloche, Diego Piquín, que había sido propuesto por el sector empresario de la cordillera, antes de que el gobernador Alberto Weretilneck decidiera habilitar un concurso público y delegar en el directorio (especialmente en los diez integrantes del sector privado) la resolución final.
El listado de los inscriptos para ser CEO de la ATUR
La nómina inicial de inscriptos -a la que pudo acceder Diario RÍO NEGRO– contaba con: Patricia Molina, Nahuel Alonso, Leandro Víctor Choi, Melisa Hansen, Silvina Edith López, Lucas Saboy, Enrico Lucesoli, María Luján Musso, Ariel Cachazo, Brenda Varela, María Lucía Fernández, Yamila Chameli, Mirna Keller, Federico Esper, Clara Antonelli, Gonzalo Jaquis, María Teresa Sebastiá, Andrea Marín, Silvio Rauschenberger, Belén Costa, Agustín Melo Calafell, Ignacio Solari, María Eugenia Godoy, Mariano Altamira, Silvana Luengo, Victoria Martinolich, Luciana Cagioli, Carolina Melchiori, Romina Beatriz Schroh, Rita Lorena Palacios, Ángela Katherina Logna, Jorgelina Casadei, Diana Jaramillo, Shirley Mendoza y Monserrat Ayala.
Los postulantes deben acreditar una serie de competencias técnicas vinculadas a la gestión de personal, conocimiento de idiomas (inglés es excluyente y portugués, deseable) y otras herramientas relacionadas a la labor administrativa (Oice), aptitudes sociales y personales determinadas; conocimiento en Business Intelligence e Infraestructura Turística y en administración pública.
Comentarios