Aumento en las jubilaciones: qué dice el proyecto que el gobierno de Javier Milei ya quiere vetar
La iniciativa se aprobó en la Cámara baja, pese a los votos en contra del oficialismo y sus bloques afines. Ahora es el turno del Senado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que vetarán la ley si se aprueba.
Otra vez se repite la disputa entre Javier Milei y la Cámara de Diputados en torno a las jubilaciones. Al igual que el año pasado, la oposición consiguió los votos para aprobar un incremento en los haberes jubilatorios. Ahora, la iniciativa quedó en manos del Senado. De qué se trata el proyecto y por qué el Gobierno ya anticipó que vetará la ley en caso de que se apruebe en la Cámara alta.
La media sanción surgió a raíz de un consenso entre los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. En total, recibió 142 votos a favor, contra 67 negativos y 19 abstenciones.
El debate duró más de siete horas, mientras a las afueras del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria movilización en la que participaron jubilados, personas con discapacidad, médicos del hospital Garrahan y el colectivo Ni Una Menos.
De qué se trata el aumento a los jubilados que el Gobierno busca vetar
El texto que se aprobó prevé un aumento en los haberes previsionales del 7,2%, un incremento del bono extraordinario (que subiría a $110.000 luego de que se congele en $70.000 hace un año), y la transferencia de fondos por parte de la ANSES a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Con respecto a los fondos que se requieren para solventar este aumento, desde el sitio El Parlamentario explicaron que el proyecto consta de un capítulo que provendría de medidas tales como «la eliminación de la exención del IVA para los directores de empresas; la eliminación de la exención de Ganancias a las sociedades de garantía recíproca; el ahorro generado por la quita de sobrecargos a los intereses que se logró con el FMI y un redireccionamiento de las partidas destinadas a la SIDE«, entre otras.
En la previa, Martín Menem difundió que los proyectos -aumento a las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad- implicarían 12 mil millones de dólares, lo que significa 1,8% del PBI.
Asimismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este miércoles que vetarán cualquier ley que apunte a «romper el equilibrio fiscal».
Comentarios