Dictaron la prisión domiciliaria para Edgardo Kueider en Paraguay: cómo sigue la causa
El senador nacional, junto a su asistente, permanecerá detenido mientras se lo investiga por haber intentado ingresar 200 mil dólares sin declarar.
Después de declarar en la causa por “intento de contrabando” de más de 200 mil dólares, la justicia paraguaya dictó ayer el “arresto domiciliario” contra el senador peronista aliado del gobierno nacional, Edgardo Kueider, que continuará detenido en ese país. En la misma condición seguirá su asistente, Iara Guinsel Costal. La justicia dictó una fianza de 150 mil dólares que Kueider deberá pagar para acceder al arresto domiciliario.
La decisión fue tomada por el juez paraguayo Humberto Otazú. Los fiscales piden investigar el posible delito de “lavado de activos”. Trascendió que Kueider pedirá ser trasladado a Asunción de Paraguay, para seguir el proceso “desde un departamento alquilado o un hotel”, informaron fuentes judiciales.
“Vamos a seguir la ruta del dinero; esta misma pareja tuvo otras entradas al país”, informó ayer el fiscal Alcides Gimenez Zorrilla. Al respecto, se afirmó que el senador y Guinsel Costa ingresaron anteriormente cinco veces a Paraguay desde Brasil.
Kueider y quien hasta agosto fuera su secretaria en el Senado fueron detenidos en la madrugada del miércoles, en el puesto fronterizo de la ciudad paraguaya de Ciudad del Este, provenientes desde la brasileña Foz do Iguazú. En el control no pudieron justificar 212 mil dólares que llevaban en una mochila. Se les incautó el dinero, cinco valijas y una camioneta de alta gama (alquilada) y ambos quedaron detenidos.
El juez penal Otazú, en diálogo con Radio Splendid, informó ayer que Kueider fue procesado “por la ley penal paraguaya, y si bien en Argentina es senador, aquí no tiene esa condición, es como un turista, como cualquier otro”. El juez aclaró que sólo se le reconocerían sus fueros parlamentarios “si estuviese en visita oficial”. El delito de contrabando tiene en Paraguay una pena máxima de 5 años de prisión. Por tratarse de tentativa, la pena sería más baja, aclaró el juez.
Detención de Kueider en Paraguay con más de 200 mil dólares: dijo que «el dinero era de su asistente»
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla dio detalles sobre la detención de Kueider en el puesto del Puente Internacional de la Amistad.
“Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”, dijo el fiscal.
También se conocieron declaraciones de Oscar Orué, Director Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay. “Kueider estaba asustado porque decía que iba a tener problemas en su país”, afirmó el funcionario a distintos medios. “Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista”, dijo Orué.
Milei y un mensaje para Cristina Kirchner: Kueider «es todo tuyo»
La Casa Rosada responsabilizó al kirchnerismo por el escándalo y apeló a un hecho real: difundió la boleta electoral de 2019, en la que Kueider como candidato a senador aparece junto a la fórmula presidencial “Fernández-Fernández”.
Pero eso es tan real como que el senador se apartó del bloque peronista, y con Milei en el gobierno, votó con el oficialismo la Ley Bases. Cristina Kirchner lo denunció por “traicionar el peronismo”.
El Presidente Milei ensayó la defensa el miércoles a la tarde. “Lo de Kuider es un tema del kirchnerismo y se tiene que hacer cargo el kirchnerismo; nosotros estamos ha-ciendo el mejor gobierno de la historia”, dijo el presidente.
Ayer Milei tuiteó la boleta para reforzar la línea a seguir. “CFK, TODO TUYO… FIN”, escribió.
Inmediatamente llegó la respuesta de Cristina Kirchner: “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier. Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis”.
La senadora Juliana di Tullio adelantó que desde UxP se exigirá la expulsión de Kueider. Vamos a ver quiénes lo defienden y quiénes no, es algo de sentido común”, dijo.
Comentarios