Diputados le pidieron a Javier Milei obras «urgentes» para ampliar la presa Portezuelo en Neuquén
Aprobaron una comunicación para demandar el cumplimiento de un fallo de 2009 que ordenó aumentar la capacidad del complejo frente a una eventual crecida del río Neuquén.
La Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles por unanimidad una comunicación al gobierno nacional para que, “con carácter urgente”, inicie las obras de ampliación y refuerzo de la presa Portezuelo Grande para garantizar la seguridad hídrica de la región y proteger las personas y bienes que están aguas abajo.
La diputada Cielubi Obreque (MPN), una de las autoras reclamó que el gobierno lleva 16 años sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, en 2009, le ordenó al Estado realizar las obras necesarias para la seguridad de esa presa.
“Cada día que pasa sin que se cumpla con lo ordenado es un día más de inseguridad jurídica, de vulneración del sistema constitucional de competencias y de riesgo para miles de personas y bienes que están aguas abajo. Y no solo eso: también es un real riesgo para la infraestructura productiva que está en nuestra provincia”, planteó.
Consideró una “negligencia y omisión deliberada” de los sucesivos gobiernos nacionales no haber acatado el fallo y alertó que “si Portezuelo colapsa, colapsa Añelo, El Chañar y buena parte de la actividad hidrocarburífera no convencional que sostiene el entramado productivo provincial y la matriz energética nacional”.
Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria), el otro autor del proyecto, recordó que en la crecida del 13 de julio de 2006 “la presa literalmente tembló y se inundaron zonas adyacentes a Loma La Lata” para advertir sobre los peligros de un evento similar o peor en los próximos años.
“Neuquén dice justamente eso: que es correntoso, indómito porque, lamentablemente, no tiene las mismas características del Limay que nace de un lago y que tiene cuatro o cinco presas, más los compensadores, que hacen que se pueda regular”, sostuvo.
El legislador añadió que las alternativas para abordar el problema son “el alteo de la presa Portezuelo o la construcción de Chihuido”. Y si no podemos eso, La Invernada o Cerro Rayoso en el norte daría un margen a las probables crecidas que puedan suceder”, analizó.
Planteó que los pronósticos con modelos actuales dicen que “es muy probable que se sucede en los próximos años una correntía de 14.250 m3 por segundo, con lo cual podría hacer colapsar la presa Portezuelo».
“Y si vamos a las décadas del milenio, que pueden suceder en cualquier momento desde ahora a los próximos 100 años, puede ser de 21.000 m3 por segundo, por lo tanto, no hay que tomarlo a la ligera.
No nos tenemos que callar, es de suma urgencia», demandó.
La Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles por unanimidad una comunicación al gobierno nacional para que, “con carácter urgente”, inicie las obras de ampliación y refuerzo de la presa Portezuelo Grande para garantizar la seguridad hídrica de la región y proteger las personas y bienes que están aguas abajo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios