Hay vacantes en las escuelas para los niveles obligatorios en Neuquén, aseguró el gobierno

Así surge de los datos con que cuentan hasta el momento porque falta la instancia de febrero que contempla pases de escuelas y otras circunstancias.

A poco de finalizar el ciclo lectivo actual, las autoridades educativas confirmaron que, en la provincia, hay vacantes para los tres niveles educativos obligatorios: inicial, primario y secundario. El porcentaje más ajustado de estimación de bancos -y al que todavía resta la instancia de febrero- es el de media con un 4% más de lugares disponibles en relación al 2024. Mientras que para primaria ese porcentaje se eleva al 35 % y para inicial es el más holgado: un 46 % por encima de la demanda.

Desde la dirección provincial de Estadística y Evaluación del CPE, se informó que los inscriptos para el próximo ciclo escolar es el siguiente: 15.723 discriminados de la siguiente manera. Son 2.576 anotados para sala de 4 años de nivel inicial; 5.059 para 1° grado y 8.088 de 1° año de la secundaria. Se trata de toda las instancias obligatorias en el sistema educativo público neuquino.

De la disponibilidad de bancos, se especificó que hay por encima de la demanda un: «46 por ciento de vacantes» para inicial, un 35 por ciento para primario y un 4 por ciento para el secundario.

Gonzalo Heffesse, responsable del área que releva esta información fue el encargado de especificar que para el nivel secundario están garantizadas las vacantes.

Sin embargo, hizo una aclaración: «puede suceder que una familia tenga una predilección de estudio para su hijo o hija, por una modalidad – por ejemplo, de educación Técnica, que es la de mayor demanda – y no haya disponibilidad». De esto se desprende que sí hay vacantes para el nivel secundario, y tal vez de otra modalidad que no sea la técnica.

En esta línea dijo que: «Hay garantía de un banco para cada estudiante de la provincia, que es la responsabilidad del Estado”.

Si se referencia la matrícula que hubo en 2024 y las vacantes para el 2025, se indicó que, para la sala de 4 años están disponibles: 10.046 de una matrícula de 6.890; para 1° grado de los 8.163 alumnos la vacancia es de 11.005; y para el 1° año de la secundaria -la cifra más ajustada- de los 10.688 se esperan vacantes de 11.131 estudiantes.

Matriculación digital


La preinscripción se lanzó por primera vez de manera digital para todas las localidades, a excepción de las comisiones de fomento y las rurales. Fue a partir del 14 de octubre en adelante y por niveles. Todavía falta conocer lo que ocurrirá en febrero cuando termine la última instancia de exámenes de estudiantes de escuelas secundarias.

Además, se indicó que, según lo que figure en el Calendario Escolar Situado -CES- abrirá una nueva instancia de inscripción que permite a aquellas familias que requieran cambio de escuela hacerlo. O todos aquellos que no pudieron hacerlo en noviembre. En estos casos, también deben contemplarse la serie de prioridades que rigen.


A poco de finalizar el ciclo lectivo actual, las autoridades educativas confirmaron que, en la provincia, hay vacantes para los tres niveles educativos obligatorios: inicial, primario y secundario. El porcentaje más ajustado de estimación de bancos -y al que todavía resta la instancia de febrero- es el de media con un 4% más de lugares disponibles en relación al 2024. Mientras que para primaria ese porcentaje se eleva al 35 % y para inicial es el más holgado: un 46 % por encima de la demanda.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios