El legislador Montecino dejó el bloque del Frente de Todos de Río Negro
Se lo informó a sus pares en un mensaje de WhatsApp. El partido Parte, que preside su hermano Ernesto, aclaró que es una decisión "personal".
El legislador Facundo Montecino Odarda anunció hoy su pase al Frente Renovador de Sergio Massa, integrándose al bloque legislativo, que preside Nicolás Rochas.
Antes de la sesión, el parlamentario transmitió un mensaje al grupo de WhatsApp del Frente de Todos donde informaba que dejaba de «pertenecer a este bloque, pasando a formar parte del Frente Renovador y del espacio político de Sergio Massa».
Luego, en el recinto, Montecino Odarda -que es el hijo de la ex senadora y hoy presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda – ya acompañó la estrategia parlamentaria del Frente Renovador aunque todavía permaneció en su banca, integrada al Frente de Todos.
Después, el partido del Trabajo y de la Equidad (ParTE), que los integra y que es presidido por su hermano, Ernesto Montecino, aclaró que la «decisión asumida por el legislador es de carácter personal con el fin de alinearse al espacio conducido» por Massa, «miembro fundador del Frente de Todos a nivel nacional».

Se agrega que el Partido «seguirá orgánicamente actuando en el lugar de siempre, dentro del Frente de Todos», ratificando «nuestro compromiso con la Unidad de las organizaciones del campo nacional y popular», como también, con el presidente Alberto Fernandez y Odarda como «referente en la provincia».
En el comunicado, Parte reiteró el «pedido por la institucionalización del Frente de Todos, solicitando a las nuevas autoridades del Partido Justicialista que en esta nueva etapa abran la participación al resto de partidos y organizaciones políticas y sociales».
Hace un mes, el legislador Montecino Odarda ofreció señales del traspaso cuando tuvo contactos con Massa en ocasión de su visita a Viedma.
La bancada del FdT queda conformada por 13 legisladores de los 17 iniciales del 2019. Con la conformación del Frente Renovador, el año pasado, se fueron Rochas, Alejo Ramos Mejía y Luis Albrieu.
Lo más comentado
El albañil de Bariloche que se convirtió en poeta de su oficio
La solidaridad con las donaciones de leche: cuál fue su impacto en la salud
Días y definiciones extremos
El PJ de Neuquén, frente a otro mar de incógnitas rumbo a las PASO de agosto
La Corte Suprema ratificó los límites de Casa de Piedra: a quién le pertenece y qué resolvieron
Costosa incoherencia